Los diputados Daniela de los Santos Torres y Marco Polo Aguirre Chávez encabezaron la presentación del libro 32 Superhéroes Mexicanos, un esfuerzo que busca contribuir al desarrollo de una conciencia social en los jóvenes.
Emilio Cárdenas Montfot, autor del libro, explicó que el proyecto que dio origen a esta obra se realizó a nivel nacional con la finalidad de dar a conocer historias heroicas de 32 jóvenes, uno por cada entidad federativa, quienes de manera desinteresada han realizado acciones en beneficio de la sociedad.“Se trata de un proyecto integral que funda su esperanza en inspirar y motivar formalmente a los jóvenes mexicanos; a conocer más allá de sus circunstancias, e involucrarse en el servicio a los demás”, comentó.
En el evento, realizado en el Salón de Recepciones de Palacio Legislativo, se reconoció también la labor del superhéroe de Michoacán, Juan Pablo Ríos Valles y Boyselle, fundador de la clínica que atiende a la comunidad de Jesús del Monte y que beneficia a 12 mil personas de esa zona y sus alrededores, y cuya historia aparece en el libro representando a nuestro estado.
Al respecto, Daniela de los Santos Torres dijo que para los legisladores locales es un honor ser partícipes de la presentación de una obra que motiva e inspira a los jóvenes michoacanos a seguir el ejemplo de aquellos que se preocupan por el bienestar de su comunidad, en particular de las personas que menos tienen; y que han entendido que el cambio que el país necesita se logra con el trabajo específico a favor de las necesidades más urgentes y concretas: trabajo, educación y salud.
Asimismo, destacó el trabajo realizado por Valles y Boyselle, quien actualmente tiene una agencia de colocación para personas discapacitadas para que puedan acceder a los beneficios laborales que representa tener un empleo, y en particular, ha impulsado un auto lavado operado y administrado por personas con discapacidad mental.
Por su parte, Marco Polo Aguirre Chávez comentó que existen en nuestro país miles de jóvenes que trabajan de manera silenciosa, pero persistente en comunidades, haciendo cosas que cambian completamente la concepción de justicia social en una comunidad.
Agregó que en todos los casos que se presentan en éste libro, existen proyectos que se pueden replicar en cada localidad, por lo que invitó a los jóvenes a conocer la obra y a interesarse por dedicar su tiempo a servir a alguien más.