20 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

MANTENGA SUS HABILIDADES AL DIA…

Los atletas pasan una cantidad de tiempo entrenando para cualquiera que sea su deporte. El concepto de “entrenamiento, repetición y ensayo”, es una segunda naturaleza para cualquier persona en los deportes. La victoria se decide durante el entrenamiento y el ensayo, tanto como en el terreno de juego.

Los deportes son una buena metáfora para el mundo de los negocios. Los deportes son un área de mucha competitividad igual que el comercio. Nuestra meta es vencer. En los negocios, podemos enfrentarnos con competidores directos e indirectos. ¿Cómo nos vemos junto a tal competencia?

En los deportes tendremos que vencer a alguien o a un equipo para ganar. En los negocios, si nos concentramos en perfeccionar nuestras habilidades, trabajando de forma dura e inteligente, nuestras ganancias probablemente se encarguen de sí mismas, sin importar lo que otras compañías hagan. Aún así debemos seguirle el paso a la competencia.

Los deportes tienden a ser una proposición de “nosotros ganamos, ustedes pierden”. En los negocios, tal exclusividad mutua de la victoria no existe. Por lo regular hay lugar para cierto número de competidores en un área de comercio, ya sea la fabricación de automóviles, artículos electrónicos, software, u otros bienes consumibles.

Lo que separa a las personas y a las compañías que alcanzan la excelencia de aquellas que no lo hacen es, entre otras cosas, el nivel de preparación que tienen estas personas. Para tener éxito en los negocios, tenemos que mantener nuestras habilidades al día. Significa entrenamiento constante.

¿Nuestras habilidades de comunicación son lo que deberían ser? ¿Podemos hablar en público con soltura y claridad? ¿Escribimos bien? Hablar y escribir son habilidades que mejoran con el entrenamiento. Decir que la escuela es algo que termina cuando entramos al mundo de los negocios es una idea que hace mucho no tiene vigencia.

Para la persona de negocios con éxito, la escuela es para siempre, el entrenamiento es una búsqueda constante. Eso no significa que vayamos a la universidad de manera continua, aunque muchas instituciones de educación superior ofrecen cursos de educación continua que probablemente sea bueno tomar.

De lo que hablo es de nuestra propia auto-educación, nuestro propio entrenamiento continuo qué hacemos para mantener nuestras habilidades en su mejor rendimiento. Esto puede ser a través de la práctica personal, la lectura de libros, etc.

El mundo competitivo de los negocios nos exige que mantengamos habilidades como hablar, escribir, saber un idioma extranjero, usar matemáticas básicas y tener un entendimiento fresco de los conceptos de las finanzas y economía, entre otras cosas. Para poder seguirle el paso a la competencia y alcanzar la excelencia. Manténgase en un estado competitivo. Tenga sus habilidades en su mejor rendimiento. Entrene.

*Analista