Con el propósito de atraer más turismo al “Espejo de los Dioses”, inició la Primera Feria del Pescado Blanco; a la par, se estará realizando el 28 concurso artesanal de textil algodón bordado, deshilados, molenderas, juguetería y miniatura. El presidente municipal, Jesús Lucas, dio por inaugurada esta actividad turística cultural.
Con un desfile que recorrió algunas de las calles de la comunidad, se inició con la Feria del Pescado, al son de las bandas de música las autoridades municipales y funcionarios estatales, fueron recibidos con adornos que colgaban en sus cuellos con listones y servilletas que colocaban con seguros en sus camisas o vestidos, sin importar el intenso calor, llegaron a la plaza principal, subieron al templete e iniciaron con el acto inaugural.El ejecutivo municipal, al emitir su mensaje, mencionó que una de las prioridades de su gobierno es incentivar a que más turistas nacionales, extranjeros, locales y regionales lleguen al municipio, a través de ofrecerles eventos que demuestren la diversidad artesanal, gastronómica y natural con la que se cuenta, “por ello es que decidimos hacer esta primera feria del pescado”.
Durante los cuatro días de actividades se tendrán presentaciones musicales y culturales, destacan la participación de Rocío Vega, cantante michoacana y el doble de Pepe Aguilar, además de los globos de cantoya, ballets folclóricos. En este marco de actividades se realizará la premiación del concurso artesanal, donde participan artífices de esta comunidad, destacando las molenderas que simulan a una mujer indígena moliendo maíz en el metate, todo elaborado de madera y textiles.
Asimismo, habrá muestra gastronómica de platillos elaborados con pescado blanco, uno de los alimentos que consumen en la comunidad y que se reproduce en el Lago de Zirahuén, principal atractivo turístico natural del municipio de Salvador Escalante. Cabe señalar que la Feria del Pescado concluirá este lunes 10 de abril, con la premiación a los artesanos.