Elpidia Carrillo, una actriz michoacana en Hollywood, nacida en Parácuaro el 16 de agosto de 1961 y quien promocionó en el mes de septiembre con el apoyo de las autoridades municipales de Cuitzeo su película “My Family”, respaldada también por la Filmoteca Michoacana A. C., El Instituto Mexicano de Cinematografía y por la Cineteca Nacional, y a quien logramos contactar el día sábado vía Facebook para informar que desea conocer Huetamo y entablar diálogo con sus autoridades con el fin de desarrollar un film festival.
De la misma forma que lo hace en otras partes de la Tierra Calientes del estado, y entrevista que aquí damos a conocer, en un diálogo champurrado entre spanglish, luego de felicitarla por su brillante trayectoria cinematográfica mundial donde ha alternado con actores de la talla de Jack Nicholson, Arnold Schwarzenegger, Harvey Kaitel y Warren Oates, entre otras rutilantes figuras de Hollywood.Angel:- Thanks a lot for you dear Elpidia: In Huetamo, Mich; we will be waiting for this movie. ¿Could you came here too?
Elpidia:- Siii me muero por ir a Huetamo! Yes i want to be there, i am working on creating a film festival in todo Tierra Caliente) I need help!
Angel:- Wonderfull: I am correspondent newspaper of Cambio de Michoacán in Huetamo… (y me pongo a sus órdenes)
Ángel: – Huetamo: La tierra natal de Fany Cano, Amalia Mendoza, Los Tariacuri y hasta de Martín Urieta. Coming soon Elpidia… Mi celular es el 435 103–35 33–por lo que se ofrezca por estas cálidas tierras de Huetamo, bañadas por el Balsas y la hospitalidad de un pueblo bello y generoso como Huetamo.
Elpidia: -Sería fantástico lograr algo creativo y que atendieran a las necesidades del pueblo…Sí se puede todo es querer y echarle ganas como se dice en mi Tierra Caliente.
Ángel: – En este momento hay gran disposición de la Casa de la Cultura de Huetamo por impulsar este tipo de proyectos, su director Luis Enrique Echenique es un Mecenas y con gusto la atenderíamos en caso de que decida visitarnos. De por acá también tiene sus raíces paternas Gael García Bernal.
Ángel:- Y en realidad, apreciable paisana paracuareña, sería un enorme placer tenerla por estas tierras, de las que los conquistadores españoles definieron como ¡El fundillo del Mundo! con todo el respeto.
Elpidia: jajaja buen título… Sí, yo le llamo y ojalá me pueda poner en contacto con los de la cultura aunque ya sé que no se cuenta mucho con su apoyo, pero la lucha se hace.
Ángel: Mucho muy de acuerdo, pero en Huetamo con el amigo Kique, un señor restaurantero y director de esa dependencia, las cosas pintan mejor. Un cordial abrazo y hasta pronto. Tierra Caliente….¡That¨s too hot!
Ángel:-De qué forma la podría contactar La Casa de la Cultura de Huetamo? Elpidia:- Mi teléfono es el 310 9102356 y mi correo es elpidiacarrillo@gmail.com
Ángel: -Sabía usted que Rock Hudson era un ferviente admirador de Amalia Mendoza? Elpidia: -Pues es que Michoacán es muy chingón (con el perdón)… Hasta pronto amigo no se olvide que tenemos una deuda con nuestra gente nuestra familia michoacana y si los demás artistas se olvidaron de donde vienen pues yo no.
Ángel: Gracias mil por su gentileza, le digo que he seguido de cerca su carrera y reconozco su larga y brillante trayectoria, tanto su amor filial por la migrantía michoacana.
Y de esa forma, extraña y muy especial, es como se logró entablar diálogo con esta michoacana que se suma a las filas de la gente que lucha por sacar a Michoacán del olvido y la pobreza de siempre, por eso incluyo al final un mensaje que publica en su página de Facebook.
“Qué pasa amigos! Que pasa mi gente! necesitan hablar?….Dialoguemos, saquemos nuestros trapos al sol…Se los suplico ya basta…please i beg you..please no más. Ya no más. Que es lo que necesitan? ….Alguien lo sabe? Necesitan un intermediario? aquí estoy! Donde me quieren? en donde platicamos?…Yo les aseguro que platicando nos entenderemos…Es el gobierno quien los está maltratando?? TE AMO MICHOACAN…Pero te quiero con dignidad, con educación, con trabajos, con salarios justos. Y sobre todo te quiero sin ARMAS…ya deja las armas, dediquémonos a dialogar. Hasta la victoria siempre Michoacán.”
Hace cine en Michoacán
La actriz Elpidia Carrillo regresó a su pueblo natal, Parácuaro, Michoacán, donde trabaja con los habitantes de la zona para realizar obras de teatro, cortometrajes e incluso largometrajes.
“Educar a la sociedad por medio del cine… Lo que yo puedo dar es arte, es creatividad, es cine, es teatro, es actuación y eso es muy importante, he visto resultados en Tierra Caliente, Michoacán, donde la gente se ha involucrado porque se dan cuenta que por ese medio podemos expresar lo que sentimos”, expresó la actriz durante una breve visita a la ciudad de México.
Desde hace cerca de un año, la también directora de cortometrajes está dando talleres de actuación, guión y otras cuestiones relacionadas con las artes escénicas en los pueblos de Tierra Caliente, donde no hay teatros ni cines.
“Empecé una cosa pequeña en Parácuaro donde hay 3 mil habitantes, luego en Uruapan y ya me llamaron de Pátzcuaro, de Morelia…”, destacó la actriz de ciudad de ciegos y un embrujo.
Gracias a este trabajo están a punto de filmar un cortometraje sobre la sociedad en esos pueblos y Elpidia tiene contemplados ya otro cortometraje y dos largometrajes más, entre los que destaca la adaptación del monólogo teatral Mujer on the border, que sería dirigida por Rodrigo García.
La puesta en escena que protagonizara Martha Aura está basada en una obra escrita por Antonio y Javier Malpica cuyo título original es El llanto del verdugo, título que la actriz michoacana considera mantener para la versión cinematográfica. Durante las pasadas tres décadas Elpidia Carrillo desarrolló su carrera principalmente en Estados Unidos, actuando al lado de Jack Nicholson y Harvey Keitel (The Borther); Arnold Schwarzenegger (Depredador); Edward James Olmos (My family), y Will Smith (Seven Pounds), entre otros films.
“Desde que salí de México he tenido deseos inmensos de seguir haciendo películas en México, porque yo empecé aquí, sin embargo la vida me llevó a Europa y a Estados Unidos a seguir mi camino. No me ofrecían trabajo aquí en México, es la verdad”, dijo la actriz.
De acuerdo con Elpidia, lo único que se necesitaba para que regresara a trabajar a su país es que le ofrecieran un proyecto, lo cual sucedió con Familia Gang de Armando Casas, en la que da vida a una ama de casa de armas tomar que está casada con Rafael Inclán.
Desde el pasado viernes 16 de agosto y hasta el 27 del mismo mes se realiza en diversas sedes de Michoacán el ciclo Elpidia Carrillo en Frijolywood como parte del programa Michoacán en el cine. El cine en Michoacán, que incluye también el coloquio “El cine como objeto de estudio e instrumento de investigación y enseñanza”, del 29 al 31 de agosto, y la Primera Muestra de Cine Internacional Michoacano, del 1 al 6 de septiembre de este 2013.