Una de las prioridades del Presidente Municipal de Tacámbaro, Mauricio Acosta Almanza, es realizar labores encaminadas a atraer turismo regional, estatal y nacional a nuestra ciudad, es por ello que el pasado miércoles 9 de Septiembre tuvo su primer acercamiento como autoridad con el comité ciudadano “Tacámbaro Pueblo Mágico”. En mencionada reunión se tocaron temas de interés común en los cuales se desarrolló un plano conceptual de la manera en que se deberá trabajar.
El edil dijo que existe una infinidad de líneas sobre las cuales se puede trabajar para atraer a los turistas, pero que todas ellas se deben encaminar para unificarlas y trabajar en un proyecto de inclusión con la iniciativa privada, ya que son justamente los pobladores y prestadores de servicios quienes deben dar la magia característica a Tacámbaro.Por parte del comité se mencionó que se debe perfeccionar el reglamento interno para dar lineamientos específicos y claros y de esta manera se cumpla con los requisitos y no perder el nombramiento de pueblo mágico.
En su intervención, el Lic. Prisciliano Jiménez Zarco mencionó que lo ideal es trabajar en potencializar una identidad grafica del balcón de tierra caliente para que, de esta manera, se exponga y se hable de Tacámbaro de una manera más precisa y en cuanto se diga el nombre de nuestra ciudad en otro municipio o en otro estado inmediatamente se sepa de qué están hablando: “cuando nombras Pátzcuaro, piensas en el lago, la danza de los Viejitos, nieve… es por ello que debemos buscar esa identidad, que la misma historia y la naturaleza nos da”, puntualizo Jiménez Zarco.
A la reunión asistió el Presidente Municipal Mauricio Acosta Almanza. La Regidora de Turismo, Alma Rosa Amezcua González. La regidora Laura Alicia Rojas Martínez, en representación de la presidenta Margarita Zarco. El C. Benito Moreno Piedra, Secretario del Comité. Lic. Prisciliano Jiménez Zarco, vocal del comité, y los miembros Dra. Lourdes Cazares Torres. Arq. Salvador Concha Cerón. Arq. Jaime Salinas Aguado. Lic. Hertzaí Madrigal Cazares y C. Ernesto Tapia Mendoza.