6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tingambato ha aplicado programas de interés colectivo en un entorno de austeridad

El gobierno municipal aplicó durante el año que termina un “riguroso plan de austeridad que permitió un importante ahorro de recursos para poder ejercerlos en diferentes obras y acciones de interés colectivo”, sostuvo el alcalde José Guadalupe Aguilar Rojas.

Luego de rendir cuentas a la ciudadanía en su Primer Informe de Gobierno, el edil destacó que en 2012 su administración se enfrentó a dificultades financieras: “nos descontaron en este año, por concepto de participaciones en varios rubros, 3 millones de pesos”.

No obstante, abundó, “pudimos ejecutar muchas obras y acciones para beneficio de las comunidades, colonias y la cabecera municipal de esta localidad”.

Ejemplificó: “Con recursos propios por el orden del millón 300 mil pesos se equipó un pozo profundo que permitirá abastecer de agua potable a casi el 100 por ciento de la población”.

Por otro lado, informó que culminaron obras de construcción de tres módulos de gradas en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas del Río, con la cual se mejorarán los espacios deportivos en beneficio de los practicantes en el municipio.

“En general, se pudo entregar obras y acciones en las distintas comunidades y colonias que integran el municipio, como pavimentaciones, de infraestructura educativa, cultural, deportiva hidráulica, así como apoyos diversos a grupos sociales vulnerables”, afirmó el munícipe.

En otro tema, el también coordinador de los alcaldes emanados del PRD aseguró que el adelanto que recibieron por concepto de participaciones federales “solamente nos alcanzó para cubrir alrededor del 20 por ciento de los compromisos de fin de año, sobre todo aguinaldos de los trabajadores de los municipios”.

Por ello, dijo, “hemos tenido problemas para solventar las prestaciones laborales y el pago de las últimas quincenas del año”.

Los diferentes coordinadores de presidentes municipales en Michoacán “lo que pedimos fue un rescate financiero dada la aguda crisis presupuestal que enfrentamos, pero solamente se autorizaron recursos como adelanto de las participaciones federales, lo cual fue insuficiente para resolver el problema de fondo”, puntualizó.

Convenio con la UMSNH

José Guadalupe Aguilar Rojas apuntó que, derivado del convenio que se suscribió recientemente entre la dirigencia del PRD y la Universidad Michoacana para capacitar a los alcaldes perredistas, en enero se espera que se lance la convocatoria para iniciar con el diplomado Gobierno, administración y gestión municipal.

Adelantó que se establecerán cinco sedes en diferentes regiones del estado para llevar a cabo los mencionados cursos que tienen el propósito de contribuir en mejorar la gestión municipal de los ayuntamientos de extracción perredista.

“En el proceso de capacitación podrán participar, además de los alcaldes y funcionarios municipales, regidores que trabajan en administraciones que no son del PRD”, precisó.

Sin duda, refirió, este tipo de cursos permitirá fortalecer las capacidades de gestión de los ediles y preparar cuadros profesionales para desarrollar e implementar proyectos productivos, de salud, deportivos, agropecuarios, culturales, entre otros.