Prisciliano Jiménez Zarco es un tacambarense joven, inquieto y emprendedor, quien lo mismo cultiva aguacates que promueve el juego de pelota purépecha y ahora da la gran sorpresa de ser el organizador del Primer Simposio Internacional de Escultura en Cantera Gris, ya que él mismo es artista plástico y practica esta disciplina de las bellas artes.
El simposio tendrá una duración de 7 días, se efectuará en el parque turístico Cerro Hueco y contará con la participación de artistas de talla internacional, dos de nacionalidad japonesa, Riuichi Yahagui y Masafumi Hosumi y dos de nacionalidad mexicana, Xicoténcatl Rivero e Ivonne Reyes, quienes no solamente son catedráticos en diversas universidades del país, sino que han realizado y expuesto sus obras en las principales ciudades de México y alguno de ellos en varias ciudades del mundo.
“Un simposio es un evento en el que los expertos o los artistas, como en este caso, aportan sus conocimientos y su trabajo – informó el joven artista – y el organizador se compromete a proporcionar los materiales, las herramientas, el espacio y las condiciones para que puedan desarrollar su trabajo. En este caso, las obras que produzcan los artistas participantes quedarán como patrimonio para Tacámbaro y tengo la intención de proponer al Cabildo Municipal la creación de un espacio, quizá un jardín, en donde se instalen las obras para ser apreciadas por el público, tanto las de este primer simposio, como las que resulten de los siguientes, porque la idea es que sean muchos más.”
Se preguntó al joven organizador por qué el material que se va a trabajar es cantera gris y nos precisó que es una manera de recuperar algo que ha sido parte de la esencia histórica de Tacámbaro, ya que este material fue elemental en las construcciones del centro histórico de nuestra ciudad. También comentó que la mina de la que se extraía la cantera había sido olvidada y fue necesario recurrir a la información oral para localizarla, a una distancia aproximada de mil quinientos metros del centro de la ciudad.
El joven Prisciliano expresó su agradecimiento al Lic. Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal y a todos los integrantes del cabildo por el apoyo brindado a esta iniciativa, haciendo la acotación de que ciertamente se va a realizar una inversión, pero el beneficio que va a redituar a Tacámbaro será no solamente cultural, lo cual no es en absoluto depreciable, sino también financiero, pues una sola de las obras vale lo que se va a invertir.
Esperamos que la respuesta del público sea positiva, ya que será una gran oportunidad de entrar en contacto con las bellas artes y en un ambiente tan familiar y agradable como es el Cerro Hueco.