20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Superó metas IMSS-Michoacán en procuración de órganos y tejidos

A un año de la reactivación de los procesos de donación y trasplantes de órganos y tejidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán dio a conocer que se han rebasado las metas propuestas en materia de procuración de órganos y trasplantes de riñón y de córnea.

Ricardo Alberto Napsuciale Mendívil, Jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en la entidad, explicó que uno de los logros fundamentales de la actual administración delegacional que encabeza Román Acosta Rosales, es la obtención de la licencia sanitaria, para la realización de procuraciones y trasplantes de órganos y tejidos en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Morelia Charo.

Dijo que después de más de cuatro años en que no se realizaban procuraciones ni trasplantes de órganos y tejidos en el IMSS en Michoacán, debido a los cambios de sede hospitalaria, a partir de junio de 2014 y hasta la fecha, se han contabilizado un total de siete procuraciones, de las que se obtuvieron 46 elementos, como riñones, córneas corazón, hígados, piel, hueso, músculo, ligamento, tendones y fascias.

De igual forma, se han efectuado un total de 8 trasplantes de riñón y tres trasplantes de córnea.

En su oportunidad, la Coordinadora de donación de órganos y tejidos del HGR No. 1 del IMSS, Morelia-Charo, Gricelda García Gamiño, explicó que los alcances de la institución en materia de procuración y trasplantes de órganos, solo se verán aumentados en cuanto también se incremente la generosidad de la sociedad, para donar órganos y tejidos y otorgar vida a pacientes que lo requieren.

Señaló que la difusión que se hace a través de los medios de comunicación, es fundamental para impulsar la donación de órganos y tejidos en la gente. “Si algo bueno hay en la muerte, es la donación de órganos”, explicó García Gamiño.

Manifestó que la meta delegacional, era solo de tres donaciones por año y se alcanzaron diez de junio de 2014 a julio de 2015.

La lista de espera nacional registra más de siete mil personas que requieren un órgano y en Michoacán se encuentran inscritos un número de 198, a enero anterior.

A seis meses de efectuarse de nueva cuenta el primer trasplante de córnea, también se presentó a José de Jesús X, trasplantado de córnea en el HGR No. 1 Morelia-Charo, quien señaló que la vida es el regalo más grande que se puede recibir, pero que la cultura de la donación es aún muy baja en México, para prolongar la vida a través de la muerte de otra persona.

Dio a conocer ante los medios de comunicación que todos los días manifiesta su oración por su donante de córnea, con la que recuperó la vista, puesto que ya la enfermedad denominada keratocono le había hecho perder completamente la visión de su ojo derecho.

Agradeció también al IMSS de Michoacán por las acciones efectuadas desde el protocolo de estudio y la intervención quirúrgica, practicada por el cirujano oftalmólogo, Enrique Pérez Chávez.

“Nosotros podemos salvar la vida a muchas personas cuando morimos de manera cerebral, al donar nuestros órganos. La gente piensa antes de morir, cuando se tiene esa posibilidad de saberlo, sobre a quién dejar los bienes materiales, pero no pensamos en que los órganos pueden servir a otras personas receptoras”, finalizó el paciente trasplantado de córnea.