17 nov. 2021.-Con la finalidad de atender las necesidades del sector productivo de la entidad y, particularmente, impulsar un modelo de gestión del cooperativismo en Michoacán, asociaciones civiles firmaron un convenio de colaboración.
Dicho documento fue signado por Roberto Ríos Ramírez, presidente de la Unión Estatal de Cooperativas de Michoacán “Lázaro Cárdenas del Río”; William Méndez Medina, representante de la Asociación de Técnicos y Consultores Rurales de Michoacán; Guillermo Salas Razo, en representación de la Fundación Provocando I para el Desarrollo; así como por Mauricio Perea Peña, responsable del Cuerpo Académico “Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria” de la UM.S.N.H.
Durante la firma del acuerdo de colaboración, se destacó que éste “servirá de instrumento para atender las necesidades del sector productivo del Estado de Michoacán, en especial a las sociedades cooperativas integradas a la Unión Estatal de Cooperativas “Lázaro Cárdenas del Río”.
De esta forma, las cooperativas se verán beneficiadas en temas como la investigación, innovación, transferencia de tecnología, capacitación en procesos productivos, transformación, estudios de mercado y administración, entre otros.
“El fin es consolidar un verdadero Modelo de Gestión del Cooperativismo en Michoacán”, subrayó Roberto Ríos Ramírez, quien dijo que su organización continuará estrechando vínculos con otras organizaciones civiles, académicas y, por supuesto, con los distintos órdenes de gobierno, ya que la apuesta es continuar impulsando el movimiento cooperativo del estado.
“Sin duda que el cooperativismo constituye una alternativa para enfrentar el desempleo, la pobreza y la marginación socioeconómica que viven muchas poblaciones de la entidad”, agregó al señalar que es un acierto que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, esté contemplando en su Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán una política pública orientada a fomentar al sector cooperativo.
REDACCIÓN