En la quinta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido, celebrado en esta ciudad, se rendirá un homenaje a los vampiros, en conmemoración del centenario luctuoso de Bram Stoker, creador de Drácula.
Durante el evento inaugural, efectuado en el Teatro Emperador Caltzontzin, el director del referido festival Pablo Guisa, vestido de vampiro y con voz terrorífica condujo el evento, en medio de una escenografía y música lúgubre, que excitó a una audiencia que abarrotó al mencionadorecinto teatral.
Al compás de unaorquesta cuyos integrantes usaron una vestimenta vampiresca, con un teatro casi en tinieblas, Pablo Guisa se congratuló que el festival se desarrolle por primera vez en esta ciudad. Durante sus intervenciones, cargadas de humor, que se salió de cualquier protocolo inaugural. Incluso, interrumpió a la alcaldesa, Salma Karrum Cervantes, para abrazarla y simular una mordida.
Con la presencia de la directora de Producción Cinematográfica del IMCINE, Cristina Prado; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara; el legendario luchador Mil Máscaras; directores, productores, actores y artistas cinematográficos de varios países; la presidenta municipal, Salma Karrum, fue la encargada de hacer la declaratoria oficial del inicio del festival.
Luego de un retraso de dos horas, -ocasionado,según Guisa, porque les robaron su generador de energía eléctrica-dio inició la ceremonia con un féretro en el escenario de donde salió una mujer de ultratumbapara encontrarse con el vampiro (Pablo Guisa), escena que emocionó sobremanera a los presentes, que no dejaron de gritar: “que lo muerda, que lo muerda”, a todo aquel que era invitado al escenario.
En su oportunidad, el rector nicolaita, Salvador Jara, adelantó que en la UMSNH se organizarán talleres de cine fantástico y de terror, reconociendo la importancia de este género en el ámbito de la cultura y el arte.
El festival inició, tras el evento inaugural, con la exhibición de la cinta Animalik, conformada por una serie de cortos que hacen homenaje al cine de animación. Las actividades continuarán hasta el domingo 18, donde además, de la exhibición de películas, se contemplan exposiciones pictóricas, obras teatrales, presentaciones de libros, entre otras actividades. También se le rendirá un homenaje al luchador Mil Máscaras.