Una de las preocupaciones de la actual presidenta ariense Irma Moreno Martínez es el índice de desempleo en los jóvenes, o lo que hoy conocemos como (ninis), jóvenes que ni estudian ni trabajan. Buscando una solución real a esta demanda de la sociedad, la actual mandataria brinda hoy a su municipio el Programa de Empleo Temporal.
Dicho programa, subtitulado como “Rehabilitación de Centros Educativos”, dio inicio esta semana con 4 cuadrillas de jóvenes (15 de ellos en cada una). Estas se dividieron en las siguientes comunidades: Guayabo Colorado, Tepamal, La Sandia y la cabecera municipal en la colonia H. ayuntamiento. El presupuesto aprobado en la administración pasada por el gobierno Federal y aplicado en este mes corresponde a la cantidad de 130 mil pesos.El PET o Programa de Empleo Temporal inicia sus operaciones en el año de 1995 a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el programa fue cambiando con el tiempo, según se presentaban las necesidades emergentes de empleo.
Como consecuencia de los logros obtenidos en ese entonces, en el año de 1997 el PET se incorpora a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR), ya para el año de 1999 hacen participe del PET a la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), ahora SEMARNAT. Tal estrategia interinstitucional permitió lograr un mayor impacto y de manera positiva en los recursos naturales, ya que el PET está enfocado a cubrir las necesidades de empleo temporal masivo en regiones de extrema pobreza, para el desarrollo de obras de beneficio social y en donde pueden participar todas aquellas comunidades y personas que lo necesiten.
Es importante señalar que uno de los objetivos de este programa es hacer un uso adecuado de los recursos económicos mediante la generación de empleos en zonas marginadas para la implementación de obras comunitarias, empleando al 100% la mano de obra de las propias comunidades.
Por su parte la presidenta Irma Moreno Martínez les dio la bienvenida a estos jóvenes que hoy se integran a esta gran familia de gente trabajadora, les agradeció la confianza en la actual administración y los exhortó a trabajar con aquel ahínco característico de un joven.
Por último, el Lic. Carlos Alberto González Murga, director del Departamento de Desarrollo Social, el cual es el encargado de ejecutar este programa, nos comentó que buscará la creación y/o gestión de otros similares para la generar más empleos en el municipio de Ario.