Hoy, hace 106 años, nació el destacado muralista patzcuarense, Alfredo Zalce Torres, uno de los más distinguidos próceres que tiene este Pueblo Mágico.
Zalce Torres, quien murió el 19 de enero de 2003, en la capital michoacana, fue un artista plástico considerado como una de las figuras líderes del arte moderno mexicano.Sus más recurridos temas son los paisajes, mercados rurales, mujeres indígenas y animales de la región.
Es autor de múltiples obras localizadas en esta entidad, entre las que destacan los murales ubicados en el interior de Palacio de Gobierno, en los que plasmó diferentes aspectos de la vida de los indígenas michoacanos.
El Ayuntamiento de Pátzcuaro evocó al gran artista patzcuarense al cumplirse este 12 de enero 106 años de su natalicio, y recordó que nació en el seno de una familia compuesta por su padre José Gallegos Argüello, periodista liberal y creador del primer periódico de publicación diaria en Morelia; y su madre, María Aurora Torres.
“De Zalce se destaca, entre muchos otras cosas, que fue uno de los pocos artistas que pintó por gusto y no por fama ya que se negó, en dos ocasiones (en 1990 y 1998), a recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes, considerado el más alto reconocimiento a los artistas del país. Fue hasta el año 2001, cuando aceptó recibir el premio”, destaca el gobierno municipal que preside el alcalde Víctor Manuel Báez Ceja.
Se trató de un artista que incursionó en varias disciplinas, ya que, además de muralista, fue grabador, escultor, ilustrador, ceramista y diseñador de joyería.