Llegó hoy la Ruta de la Esperanza al municipio de Tacámbaro, encabezada por el ciclista Raúl Vicente Chávez García, originario de Morelia, quien desde el pasado 20 de mayo dio inicio en Morelia a la décima primera edición.
Ese recorrido comenzó de la capital del estado de Michoacán y el cual ha recorrido 8 municipios, entre ellos, Maravatío, Ciudad Hidalgo, Zinapécuaro, Tuxpan, concluyendo en Morelia el próximo 1 de julio.El Presidente Municipal, Noé Octavio Aburto Inclán, refrendó el apoyo del Ayuntamiento de Tacámbaro para que esta 11 Ruta de la Esperanz, logre los objetivos y ofrecer todo el apoyo que necesite el atleta moreliano para lograr su cometido.
En Tacámbaro lo acompañaron los ciclistas de Mountain Bike Tacamba (MBT), quienes dieron una vuelta simbólica por las principales calles del centro de la ciudad. Este acompañamiento se ha vuelto una tradición, pues, según José Magallán, presidente del Club MBT, aparte de ayudar, están impulsando el ciclismo en el municipio.
El recorrido, que ya se ha vuelto una tradición, tiene como objetivo recaudar fondos para causas como niños con cáncer, con quemaduras, parálisis, entre otras problemáticas y, en esta ocasión, servirá para la compra de bicicletas destinadas a niños y niñas que, por la distancia, se les dificulta llegar a sus escuelas, estas serán de gran utilidad. En este año se pretenden comprar 1000 bicicletas, debidamente reforzadas, con un costo de mil pesos cada una. En el mercado, normalmente tienen un precio aproximado de mil 500 pesos, cada una.
El recibimiento estuvo a cargo de la directora del DIF, Cecilia Álvarez Ramos, en representación del Presidente Municipal, Noé Octavio Aburto Inclán, quien manifestó estar muy contenta por los beneficios que se han obtenido en los once años de realizarse este recorrido. “Creo que esta labor altruista que realiza el Profesor Raúl es de alabarse; no cualquiera se atreve a hacer algo así, nuestro deber como municipio y esa es una de las instrucciones de nuestro presidente, es de apoyar en cuanto esté en nuestras manos y así lo haremos”, puntualizó la funcionaria municipal.
Por su parte, Chávez García dijo que su sobrino fue uno de los motivos para que él comenzara con la ruta; “el niño está parapléjico, yo comencé esto por ayudarlo a él y a mi hermana, después vi que era fácil ayudar a otros niños. Hemos ayudado a niños con cáncer, a niños en extrema pobreza y ahora pensamos en quienes se les dificulta llegar a su escuela”, afirmo el deportista michoacano.
El Ayuntamiento de Tacámbaro adquirió el compromiso de comprar unos balones de futbol traídos por Chávez García, con un costo de 120 pesos. Además el DIF Municipal de Tacámbaro elaboró una alcancía para pedir cooperación a los tacambarenses y apoyar esta noble causa.
En el acto protocolario estuvieron presentes el Secretario Municipal, Alfredo Villa Aguilar, el Director del Deporte, Francisco Javier Alcaraz Chávez, la Directora de Protocolo y Giras, Zoila Servín Heredia, entre otros funcionarios públicos.