El Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido requiere de más apoyos de las autoridades, planteó su director Pablo Guisa, al acudir a la sesión del Cabildo patzcuarense a solicitar el respaldo de la administración local para la edición de este año.
Informó que, durante los cuatro días que duró el festival celebrado en esta ciudad el año pasado, “se logró una ocupación del 48 por ciento del total de las habitaciones, por lo que Mórbido se convierte en la segunda temporada más alta para el municipio, después de las festividades de Día de Muertos”.Lamentó que el gobierno del estado no apoye esta clase de eventos a pesar que “hemos demostrado con números que se da una importante derrama económica con este festival”.
No obstante, aseguró que todavía se arrastra una deuda del año anterior por el orden de un millón 300 mil pesos, “lo cual, incluso, ha provocado demandas judiciales en mi contra”.
Por ello, pidió a los integrantes del cuerpo edilicio apoyo y la gestión de recursos ante las autoridades estatales para realizar en mejores condiciones financieras el evento de este año.
Señaló que, con el festival, se pretende que en cinco años la ocupación hotelera en esta ciudad llegue al cien por ciento durante los días en que dure el mismo; “ni el gobierno del estado tiene un proyecto que contemple hacer este tipo de proyecciones”, dijo.
“El espíritu del festival no es hacer negocio, pero sí se busca que sea autosustentable, que Pátzcuaro lo haga suyo, porque finalmente con la derrama económica que genera beneficia a la población en general”, puntualizó Guisa.
En este año, adelantó, el festival ampliaría su duración de 4 a 5 días, del 13 al 17 de noviembre. Anunció también la presencia del cantante español Diego el Cigala en el Teatro Emperador Calzontzin, la actriz Sasha Montenegro, entre otras personalidades. Asimismo, se rendirá un homenaje a Rosita Arenas, un ícono del cine clásico mexicano.
Pablo Guisa sostuvo que el festival en cuestión es el “más importante de América latina y en unos años estará ubicado entre los 10 más destacados del mundo”.
Constituye, dijo, “un producto turístico y cultural que da resultados”, por lo que hizo un llamado a las autoridades a “hacer un esfuerzo extraordinario para respaldar al festival”.
Por su parte, los miembros del ayuntamiento local se comprometieron a hacer las gestiones que sean necesarias para que el festival siga teniendo como sede a este municipio.