En un ambiente familiar en contacto con la naturaleza, el Centro de Control Canino de Tacámbaro realizó este domingo los Cursos de Adiestramiento Canino en el área protegida conocida como “Cerro Hueco”, donde perros de distintas razas y tamaños convivieron con niños, jóvenes y adultos.
Uno de los objetivos primordiales es tener dueños responsables, evitar focos de infección en la vía pública y tener perros atendidos, por esta razón es imprescindible capacitar a los dueños de mascotas para llegar a la concientización de que un perro necesita atención y cuidados.Siempre al lado de su compañero, los perros saben, intuyen, huelen, sienten y conviven con sus dueños a la vez que ambos aprenden. La voz de mando, la actitud, son algunas cosas que se pudieron observar la mañana de un domingo muy familiar, donde tanto niños como adultos enseñaban a sus perros a caminar juntos y a sentarse.
Lo mismo son mansos, obedientes, nerviosos, juguetones, inquietos; con pedigrí o sin él, la camaradería entre los presentes estaba latente. Las mascotas han sabido desarrollar, destrezas y coordinaciones con su dueño. Los que están más entrenados no mueven un solo músculo si antes no reciben la orden directa. Esto significa un entrenamiento de más o menos un mes y medio o dos meses, según la constancia del dueño de la mascota.
El Coordinador del Adiestramiento y también encargado de Control Canino de Tacámbaro, Felipe Ruiz Zarco, expone a las personas que se dieron cita en el lugar, algunos ejercicios y destrezas para que el perro conviva con otros perros y disminuya su agresividad, factor que ha incidido en el sacrificio de animales de la calle. “Algunos propietarios de perros no entienden la necesidad de adiestrar a sus mascotas, algunas piensan que se trata de robotizar a sus mascotas y no es así, si quieres tener un perro, mínimo juega con él, quítale el estrés para que en la calle no sea agresivo y no sea un peligro entre la sociedad”, argumentó Ruíz Zarco, Veterinario de profesión.
El Adiestramiento Canino es un proceso mediante el cual una persona logra que un perro aprenda y adquiera destreza en algo y que mantenga esa destreza. Para lograrlo, se necesita la participación de una persona.
“Cuando hablamos de mantenerlo, significa que no basta enseñarle algo nuevo a tu perro, sino que es necesario mantener y perfeccionar ese aprendizaje para poder decir que el perro está adiestrado”, puntualizó Felipe Ruiz Zarco, quien está trabajando con diferentes personas en distintos lugares.
Estos entrenamientos comenzaron hace 3 meses y se han realizado en algunas Tenencias de Tacámbaro, como Pedernales, Chupio, Yoricostio, en colonias de la cabecera municipal y en el Cerro Hueco, esto ha traído mucho interés de la población sobre todo de niños y jóvenes.
El niño Rogelio Salvador Luna García dijo haberse enterado del adiestramiento por medio de una invitación del Centro de Control Canino, aunque es la primera vez que lleva a su mascota, un Pastor Alemán de nombre “Lobo”, el perro obedeció las ordenes de su dueño, ambos jugaron y se divirtieron. “Me parece que es un curso muy agradable donde podemos convivir, no solo nosotros sino todas las mascotas. Mi perro no me obedecía, solo a mi papá y ahora me siento muy bien de que lo haga”, manifestó Rogelio, de 12 años de edad.
Por su parte, Rodrigo Chávez Martínez le pareció un entrenamiento muy bueno toda vez que los animales aprenderán a ser más tranquilos. Su perro, un pastor belga, de 7 meses, ha aprendido a sentarse y a echarse, a pesar de que es su primera vez. “Me dio gusto que aprendiera tan rápido, pero lo que más me gusta es que convivo con mi perrito”, expresó Rodrigo, habitante de La Golondrina.
El próximo entrenamiento será en 15 días en la Tenencia de Yoricostio y en un mes volverán al Cerro Hueco. Si ustedes quieren entrenar a su perro, la invitación está abierta, aunque solo sea para que se comporte adecuadamente en casa.