25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Pueblo Mágico Tacámbaro se proyecta a nivel nacional

Como parte de las acciones del programa Pueblos Mágicos en Tacámbaro, el Ayuntamiento Local, a través de la Dirección de Comunicación Social y de la Secretaría de Turismo Municipal, ha logrado ya notable presencia en espacios de promoción turística estatal y nacional.

Como ejemplo se puede citar la reciente publicación en la revista Qué Hacer y Quehacer en Michoacán, donde aparece Tacámbaro Pueblo Mágico como una opción fresca para disfrutar de la historia y la naturaleza, además de la cobertura especial por parte de la revista México Desconocido.

“Un Pueblo Mágico requiere difusión para que sea conocido y entonces venga el turismo; el caso de Tacámbaro es especial, porque anteriormente su promoción como destino fue escasa, es decir, nos conocen poco y tenemos mucho trabajo por hacer, sin embargo, tenemos también potencial que mediante diversas acciones de mejora se convertirá en un producto sólido”, expuso el secretario de Turismo Municipal Eduardo Dávalos Hernández.

La Revista Qué Hacer y Quehacer en Michoacán es una publicación bimestral que se vende en las principales ciudades de Michoacán, Jalisco y Querétaro; se ha posicionado ya como un referente de la riqueza histórica, cultural y turística del estado. En el número de enero figura Tacámbaro Pueblo Mágico con uno de los reportajes principales, gestión de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento Municipal.

La revista México Desconocido se considera el mejor referente de viajes y turismo en México, además de ser la más vendida ha obtenido importantes premios mundiales por su extraordinaria calidad a la largo de 36 años de vida.

Del 16 al 20 enero del año en curso, los corresponsales del importante medio de comunicación se encontrarán en Tacámbaro Pueblo Mágico, haciendo las excursiones necesarias para rescatar la magia del lugar.

Entre los atractivos que rescatará México Desconocido se encuentran las Haciendas de los Artistas, la Hacienda de Cutzaróndiro, las visitas guiadas al Ingenio Azucarero de Pedernales, el Parque Ecoturístico Los Sauces, además de los atractivos más conocidos como los tres templos agustinos del Siglo XVI, el Santuario de Fátima, el Centro Histórico, La Alberca y la Laguna de la Magdalena, entre otros, sin olvidar la gastronomía local.

“El contar con la presencia de la revista México Desconocido en Tacámbaro es un verdadero privilegio, ya que no cualquier destino figura en ella, sin embargo, son gente preparada que han leído a Tacámbaro y ya tienen nociones de la enorme riqueza histórica y natural que poseemos, por lo que no dudaron en venir a Tacámbaro Pueblo Mágico cuando se les hizo la invitación”, expuso con satisfacción Francisco Mora Alcaraz, Director de Comunicación Social.

La visita de los reporteros de México Desconocido será para la publicación de un gran reportaje ilustrado en el próximo mes de marzo, también se harán las imágenes e información de Tacámbaro Pueblo Mágico que deleitarán a los lectores en la Guía Nacional Especial de Pueblos Mágicos 2013, en la cual ya aparecerá Tacámbaro como uno de los destinos privilegiados del país.

“El siguiente paso es la presencia en diversos medios radiofónicos y televisivos de la entidad, así como la campaña especial para las empresas turísticas. Por estrategia de impulso a la calidad, daremos mayor presencia a los negocios que se encuentren certificados con el Distintivo M, lo cual debe convertirse también en una motivación para que los empresarios comprendan la importancia de la capacitación”, expuso Mora Alcaraz.

“Para algunos tacambarenses existe la duda sobre porqué somos Pueblo Mágico, basta con leer nuestra historia para tener la respuesta. Queremos lo que conocemos y defendemos lo que queremos, jamás defenderemos a Tacámbaro si no buscamos la manera de conocerlo”, finalizó Francisco Mora Alcaraz, director de Comunicación Social.