5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Prevalecieron anomalías en proceso perredista de Pátzcuaro

Al considerar que el proceso interno donde el partido renovó las dirigencias de los comités municipales trajo “dividendos positivos” para el PRD que lo coloca en un alto grado de competividad, el dirigente estatal perredista, Víctor Báez Ceja, desestimó las voces que cuestionan los resultados de la elección porque provienen de “quienes no fueron favorecidos con el voto”

En tanto, el regidor perredista Crescenciano Luquín criticó fuertemente la forma en que se desarrolló la elección en este municipio, por lo que, advirtió, su grupo no reconocerá a quienes se dicen ganadores.

Sostuvo que las instancias electorales del PRD “siguen estando secuestradas por las corrientes, que continúan siendo un cáncer para el partido”.

Aseguró que a la planilla que él apoyó, encabezada por Ernesto Arrez, se le proporcionó un padrón diferente que al que le dieron a los demás contendientes, “es decir “nosotros trabajamos con uno y nuestros contendientes con otro que fue el que finalmente se utilizó en la jornada electoral”.

Por lo anterior, dijo, alrededor de 500 personas que nos respaldaban no pudieron votar por no aparecer en el padrón”.

Consideró que en la jornada electoral del domingo pasado imperó “el agandalle” de las corrientes, y aseguró que los diputados Eleazar Aparicio Tercero y Antonio García Conejo, así como Víctor Báez y el secretario general del partido, Carlos Torres Piña “metieron las manos” para favorecer a determinados contendientes.

Por su lado, entrevistado por este medio en este municipio, el líder estatal perredista sostuvo que solamente en 9 municipios se presentaron anomalías: en 5 no se instalaron las casillas debido a “problemas técnicos” y en 4 (Tzintzuntzan, Nocupétaro, Jungapeo y Acuitzio) fueron sustraídas las boletas antes de comenzar la elección.

En tales municipios, dijo, “se platicará con los contendientes para tratar de consensuar candidaturas de unidad”. De no ser así, agregó, se repondrá el proceso en un plazo de 15 o 22 días.

Insistió en que el proceso electoral interno fue positivo para el partido “y lo pone en la ruta correcta rumbo a las elecciones del 2015”.