5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Prevalece caos del transporte público en centro histórico de Pátzcuaro

El caos vial, generado por la excesiva circulación de vehículos del trasporte público por el primer cuadro de esta ciudad de Pátzcuaro, constituye uno de los principales retos de las autoridades competentes.

Encontrar dónde estacionarse, así como circular por el Centro Histórico en determinadas horas y días de la semana se convierte en un verdadero viacrucis para los automovilistas.

“A veces tardo hasta 30 minutos para ingresar al centro entrando por la avenida Lázaro Cárdenas donde desde la unidad deportiva se hace exasperantemente lenta la circulación”, comenta un profesionista que vive en Morelia y que frecuentemente viaja a esta ciudad.

En horas pico, las calles de Codallos y Ramos se asemejan a un gran estacionamiento de combis del servicio de trasporte público donde se pueden ver grandes hileras de estos vehículos que marchan a vuelta de rueda. “Parece que todos los días hay un plantón de trasportistas”, dice un comerciante establecido de la calle de Ibarra.

“Si de verdad ya somos muchos, pero qué podemos hacer si aquí no hay fuentes de empleo, o trabajas en la presidencia municipal, vendes algo o eres chofer para obtener un ingreso”, dice un conductor de una combi que da el servicio a la comunidad de Ihuatzio.

Y agrega: “nosotros también le sufrimos no solamente por el congestionamiento vial; la mayoría de las veces no sacamos lo suficiente para llevar la papa a la familia”.

Y es que es frecuente ver que las combis llevan 2 ó 3 pasajeros evidenciando la sobreoferta del trasporte público en esta ciudad, el cual circula en su mayoría por su primer cuadro.

Por su parte, un turista del vecino estado de Guanajuato que habitualmente visita este Pueblo Mágico refiere: “a veces cuando entro a la ciudad y veo el gran tráfico vehicular opto por irme por el libramiento y me sigo hacia la salida a Santa Clara para visitar mejor a este municipio, cuando ello no estaba en mis planes”.

Asimismo, encontrar un lugar para estacionarse se convierte en toda una odisea. Mientras en la plaza Vasco de Quiroga, los espacios disponibles son, en su mayoría, ocupados por automotores de los funcionarios municipales y de los dueños de los hoteles, restaurantes y demás establecimientos de la zona, en la plaza Gertrudis Bocanegra los lugares son casi exclusivos para los comerciantes informales, quienes hasta tienen gente que se los “aparta” desde muy temprano utilizando cubetas o cajas de refresco.

Sobre el particular, el recién conformado Consejo Municipal de Turismo que preside la alcaldesa Salma Karrum Cervantes, ha puesto sobre la mesa la necesidad de poner una solución al caos vial prevaleciente. Según ha trascendido, ya existen “pláticas” con los diversos actores involucrados en esta problemática.

“Sin duda este problema y los conflictos relacionados con la proliferación del comercio informal y la basura son las principales desafíos que tenemos que enfrentar de manera inmediata”, reconoció un consejero.