19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presidenta de Ario se compromete a regularizar predio de Cruz de Argote

Se comprometió la edil de Ario, Irma Moreno Martínez, a comenzar con la actualización de los planos de urbanismo municipal para que las colonias Siete de Marzo y Cruz de Argote puedan iniciar con el proceso de regularización de sus predios; asimismo hizo compromiso de trabajar coordinadamente con el Movimiento Antorchista ante la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), pues a través de ésta se liberarán las escrituras de los grupos antorchistas de este municipio, informó José Vázquez Canseco, dirigente local.

Lo anterior tuvo lugar en reunión de trabajo llevada a cabo en la Presidencia Municipal de Ario, luego de que los antorchistas advirtieran que se presentarían a reclamar la falta de solución a problemas planteados anteriormente y a denunciar la mala intervención de funcionarios menores que dañan la lucha de los más humildes.

“Al dejar en claro nuestra postura, la Presidente Moreno Martínez se comprometió a respetar la organización”, señaló José Vázquez.

Aproximadamente 200 antorchistas llegaron al palacio municipal de Ario para exigir ser escuchados por la edil, “porque la funcionaria ya tiene conocimiento de las agresiones del director de Desarrollo Social, Martín Mendoza Herrera, contra antorchistas de las colonias Cruz de Argote y Siete de Marzo; sin embargo, se hace de la vista gorda y no hace nada para detener dichas agresiones”, dijo en entrevista José Vásquez Canseco. Después de una hora de mitin los manifestantes fueron atendidos.

Ante los diez integrantes de la organización que formaron parte de la mesa de negociaciones, la presidenta Irma Moreno “negó rotundamente que respaldara a alguna de las partes y que no ha dado ninguna indicación para agredir a la organización”, agregó Vásquez Canseco.

Después de terminada la entrevista, el líder comentó a sus seguidores que “es la respuesta más obvia que se escucha de parte de nuestros funcionarios todos los días. Cuando en realidad les molesta que nos unamos y tienen miedo a que los pobres se organicen y empiecen a buscar solución de sus problemas fuera de las dependencias del gobierno, y esa alternativa la encuentran en el Movimiento Antorchista, porque ésta sí es una organización que lucha verdaderamente por solucionar las necesidades más básicas de sus agremiados”.

Tal es el caso, ejemplificó, de los 60 habitantes de la colonia Siete de Marzo, que tienen más de 30 años solicitando la escritura de sus parcelas y nadie los había atendido, “pero cuando decidieron organizarse en Antorcha, entonces con una rapidez inusual, el funcionario municipal Martín Mendoza convocó a una reunión para formar un comité e iniciar a resolver las demandas de la gente de esta colonia y les dijo que él iba a entregarles las escrituras”.

En el caso de la colonia Cruz de Argote, a sabiendas de que es una colonia organizada y que vienen luchando para lograr sus obras y servicios, el mismo funcionario va y forma su propio comité, ¡de un integrante!, aplicando según él la democracia “para que todos sean escuchados” y de esa manera tener un títere que manejar dentro de nuestra colonia; “eso es pura mentira, y por eso no debemos claudicar, tenemos que estar bien unidos y convencidos de lo que estamos haciendo, para que ni un gato nos engañe”, finalizó.