5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presenta diputada Iniciativa de Ley de Producción Orgánica

Al destacar que el Estado de Michoacán se ubica como la tercera entidad en producción orgánica a nivel nacional, después de Chiapas y Oaxaca, respectivamente, la diputada Rosa María Molina Rojas presentó ante el Pleno de la LXXII Legislatura iniciativa Ley de Producción Orgánica.

La legisladora señaló que es importante que la entidad cuente con una ley que dé certidumbre y atención a los productores agrícolas, pecuarios, silvícolas y acuícolas, en cuyos sistemas de producción, transformación, manejo y comercialización, no se hayan empleado sustancias de síntesis química; además de establecer y normar las responsabilidades de los involucrados en el proceso para obtener la certificación orgánica dando certidumbre a la comercialización en los mercados estatal, nacional e internacional.

Con la presente propuesta de ley, el estado estará a la vanguardia en los temas de producción orgánica, misma que atiende y da respuesta a las necesidades de los involucrados en los métodos de producción orgánica y su comercialización, señaló Rosa María Molina.

Con este proyecto, se establecen las directrices de desarrollo, regulación y promoción, implementando criterios y requisitos de trazabilidad para la conversión, producción, transformación, almacenamiento, identificación, empaque, etiquetado, distribución, transporte, comercialización, verificación y certificación de productos orgánicos, así como la definición de los procesos de la Certificación Participativa, impulsando la producción familiar y de traspatio, que el productor comercializa directamente en el mercado, además de registrar y dar seguimiento al desempeño de los Organismos Certificadores.

Asimismo, promueve el cumplimiento de la normatividad aplicable en los países destino, propiciando las bases para la homologación de las Normas con Europa, Estados Unidos y Asia, principalmente.

En los últimos diez años, afirmó la legisladora, los productores orgánicos del Estado, han desarrollado el potencial productivo para abastecer el consumo local y de exportación en productos como aguacate, coco, mango y Jamaica, contando con un gran prestigio en el mundo, siendo relevante destacar que existen factores que contribuyen al éxito de este método de producción.

Finalmente, Rosa María Molina Rojas hizo un reconocimiento a quienes coadyuvaron en la realización de este proyecto, destacando que es una iniciativa de Ley consultada con los actores que día a día están involucrados en la producción orgánica, tomando en cuenta las necesidades que Michoacán requiere para crecer en este método de producción.