5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Pésimo servicio del Seguro Popular en Pátzcuaro, denuncia Crescenciano Luquín

En la Presidencia de Pátzcuaro se observa el incremento de solicitudes de apoyo para adquirir medicamentos que no se le proporciona a la gente afiliada al Seguro Popular en esta localidad.

Al respecto, el regidor Crescenciano Luquín denunció que al ayuntamiento patzuarense acuden “muchos afiliados al Seguro Popular a solicitar apoyo para surtir las medicinas que les recetan en las instancias del sector salud donde funciona este programa”.

“Muchas veces ni los medicamentos del cuadro básico tienen en el Seguro Popular, según lo denuncian de manera frecuente la gente que viene a pedir ayuda”, sostuvo el regidor perredista.

Los médicos que laboran en el referido programa, dijo, “recetan medicamentos sabiendo que no los pueden proporcionar y, de manera sospechosa, le sugieren a los afiliados que los compren en determinada farmacia privada”, deslizó.

Es frecuente, afirmó, que también en el Centro Regional de Salud, instancia oficial donde opera el Seguro Popular, “los beneficiaros de éste no encuentren camas disponibles para practicarse una cirugía”. E, igualmente –dijo-, los mandan a algún hospital privado con los consiguientes gastos que implica para los enfermos y sus familias.

Cabe señalar que en días pasados una persona afiliada al mencionado programa federal que requería de una operación de urgencia, acudió a dicho centro, no obstante, le dijeron “que no había camas disponibles, que mejor fuera al hospital civil a practicarse la cirugía que necesitaba”.

“No nos quedó más remedio que hacer caso de esta recomendación ya que era urgente que fuera operado cuanto antes, aunque nos tocó pedir dinero prestado para pagar la operación”, contaron los familiares.

Crescenciano Luquín pidió a las autoridades correspondientes que “tomen cartas en este asunto, porque no se puede seguir jugando con la salud de la población”.

Y fue más allá: “que investiguen por qué no se cuenta con medicamentos y por qué a los afiliados los canalizan a centros privados cuando el Seguro Popular tiene la obligación de atenderlos”.