Con motivo de la peregrinación que se realiza anualmente al Santuario del Cristo Negro de Carácuaro, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tacámbaro anuncia el Operativo Carácuaro 2013, el cual arrancó con una ceremonia el viernes 8 de febrero, a las 9 de la mañana, en el centro de la ciudad y consistirá en servicios y acciones en apoyo a los peregrinos, enfocado principalmente a quienes, caminando, siguen la tradición.
“El operativo consistirá en una base de enlace de servicios, ubicada en la Tenencia de Paso de Morelos, la cual funcionará las 24 horas sin interrupción. Habrá dos unidades de seguridad pública, con cinco elementos cada una, las cuales harán recorridos de prevención del delito y auxilio a los peregrinos, en el tramo carretero de Tacámbaro a la comunidad de La Parotita”, expuso el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tacámbaro, Leonardo Bárcenas Estrada.Se instalarán tres módulos de atención al peregrino, en Las Enramadas, La Mesa Redonda y La Loma, en la cuales se tendrán servicios de agua y suero oral para prevenir la deshidratación, primeros auxilios, información y localización de personas, entre otros.
Las 3 ambulancias de Protección Civil estarán debidamente equipadas con personal y medicamentos para la atención de problemas como alteración de la presión arterial y de la glucosa, dolores musculares, lesiones, insolación, picaduras de insectos y accidentes carreteros.
El equipo que trabajará en beneficio de los peregrinos estará integrado por: tres comandantes de Seguridad Pública, ocho jefes de grupo de Seguridad Pública, 35 policías, 18 agentes de tránsito y 13 elementos de Protección Civil, en total, serán 77 personas de las diferentes corporaciones, más 10 jóvenes voluntarios y 14 vehículos para servicios diversos.
El Ayuntamiento de Tacámbaro invita a vivir en armonía y con amplia responsabilidad esta importante tradición, a evitar el consumo de alcohol, salvaguardar el orden durante la marcha y obedecer las indicaciones de la corporación a cargo de la seguridad, así como a evitar incendios forestales y ante todo procurar la limpieza al evitar la generación de basura.