El IMSS dio a conocer que a partir del próximo 3 de junio entrará en funcionamiento el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), el cual podrá ser utilizado por los patrones para pagar diversas obligaciones fiscales ante el IMSS e Infonavit, valiéndose de una “referencia de pago”.
Este sistema de pago referenciado nos ayudara para evitar el uso de los discos de 3½ o de las USB donde se grababan los archivos de los pagos, tanto mensuales y bimestrales.Con este sistema las empresas podrán obtener vía Internet una línea de captura y posteriormente efectuar el pago en la institución bancaria, que el mismo pago indique, es posible que señale opciones tanto de pago como la institución financiera.
Beneficios
Las ventajas de emplear el SIPARE son las siguientes:
• simplificar y modernizar los procesos de pago y disminuir la carga administrativa.
o cumplir con el entero de: pagos mensuales, diferencias, cuotas resultado de los actos de fiscalización, autocorrecciones, aportaciones del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como las aportaciones al infonavit.
Contenido de la hoja de pago
La propuesta de pago generada por el SIPARE contará con cuatro áreas importantes de información:
• datos patronales
• información general de la propuesta de pago
• detalle de los importes calculados a pagar, y
• referencia de pago (línea de captura).
Debemos tomar en cuenta que el Imss dejará abierta la forma de pago que actualmente utilizamos, por lo que la nueva forma de pago con el Sipare se empezara a utilizar de forma gradual.
Como siempre un gusto saludarlos.
Y esperando que las noticias en la actualización fiscal sean de utilidad.
Deseo como siempre mucha suerte.