17 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Notable trabajo del OOAPAS de Pátzcuaro

A dos meses de haber tomado posesión como Director del OOAPAS, el Ing. Bernardo Ramos Hernández, se ha notado el trabajo realizado en el organismo, quien afirma que “actualmente tenemos en proceso 7 importantes obras que vendrán a beneficiar a la población de Pátzcuaro, en cuanto a los servicios de agua potable y saneamiento”.

“La meta para este año es lograr el saneamiento del total de aguas residuales que se producen en Pátzcuaro, esto lo lograremos con la construcción de la 3ra. etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “San Pedrito”, puntualizó el funcionario, quien expresó que la obra ya presenta un importante avance, al mismo tiempo se está construyendo el colector Sur en el Fraccionamiento Vista del Lago y las interconexiones de descargas de drenaje al colector del Rio Guani.

“Afortunadamente contamos con el apoyo de funcionarios de la CONAGUA, quienes, a través del Ing. Octavio Muñoz Torres, Subdirector de Asistencia Técnica Operativa de la Dirección Local de Michoacán, han estado haciendo visitas de supervisión de las obras que se están llevando a cabo con recursos de la federación”, detalló el titular del organismo operador de Pátzcuaro.

Agregó el funcionario que no existe precedente en el organismo de obras de esta magnitud, ya que, dijo, “anteriormente no se tomaba en cuenta al organismo, venían de las dependencias del estado o la federación, hacían las obras sin siquiera consultarnos; ellos hacían los proyectos y ejecutaban las obras, y la verdad es que la mayoría han tenido que ser modificadas dado que estuvieron mal proyectadas, el personal del OOAPAS, tiene todo el conocimiento y capacidad para detectar las necesidades de la población, en ese sentido es muy importante nuestra participación en cualquier proyecto que se pretenda hacer respecto a instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado”.

Con la construcción de la 5ta. Etapa del Acueducto San Gregorio-Pátzcuaro se pretende hacer llegar a Pátzcuaro prácticamente el doble del agua que actualmente está llegando, dado que por la antigüedad que tiene el acueducto, presenta muchos problemas en cuanto a fugas que incluso en ocasiones no se detectan ya que son subterráneas y el agua se va hacia el subsuelo.

En la colonia Viveros, se está construyendo un colector con la finalidad de entubar las aguas negras que actualmente corren a cielo abierto y se descargan sin ningún tratamiento al lago, esta obra beneficiará a todos los vecinos del muelle San Pedrito, donde actualmente y más en tiempos de calor las aguas negras despiden fuertes olores ocasionando enfermedades gastrointestinales a la población, esta obra y el drenaje de la calle Santa María en la colonia El Calvario se lograron con un excedente de los recursos de las obras que estaban proyectadas, y en todas son sin ningún costo para los vecinos que serán beneficiados.

Respecto a los trabajos que están realizando en el Fraccionamiento Michoacán, “quiero comentar que en esta obra ha sido muy importante la participación de los vecinos, quienes están aportando todo el material para la red de Agua Potable, por parte del OOAPAS, estamos poniendo la mano de obra, con esto se verán beneficiadas alrededor de 1500 personas , en el fraccionamiento son alrededor de 450 tomas domiciliarias las cuales estamos actualizando con sus respectivos contratos ya que existen irregularidades y había tomas que no estaban pagando por el servicio”.

Por último, el director del OOAPAS comentó que en días pasados se realizó una visita a la prolongación de Serrato con la finalidad de ver el problema de la descarga de drenajes de esa zona; “se hizo ya el levantamiento topográfico para hacer el proyecto ejecutivo y construir un colector para evitar la contaminación que actualmente se está viendo en este lugar, la intención es construir el colector y una planta de tratamiento, para con esto evitar estar descargando estas aguas residuales sin tratar al lago que incluso corren a cielo abierto, con estos trabajos estamos cumpliendo los compromisos que la Administración Pública, que encabeza la Sra. Salma Karrum Cervantes, tiene con la población de Pátzcuaro”.