5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Manifiestan preocupación por la huelga en el Tecnológico de Tacámbaro

Al C. Dr. Salvador Jara Guerrero

Gobernador del Estado de Michoacán.

Al C. Dr. Armando Sepúlveda López

Secretario de Educación

A la Opinión Pública

Por este conducto nos dirigimos a las más altas autoridades del estado y a la respetable opinión pública, con el fin de hacerles saber que nuestros compañeros de Tacámbaro y municipios cercanos se encuentran sumamente preocupados por la situación que prevalece en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST).

Nuestros compañeros son estudiantes (algunos de ellos son miembros de la Federación Nacional de Estudiantes “Rafael Ramírez”, que es una organización hermanada con nosotros), otros son maestros de la institución, otros son padres de familia y, otros más, son simples ciudadanos que pagan puntualmente sus impuestos y como tales están interesados en la buena marcha de las instituciones educativas que se sostienen con las aportaciones que hacen con tantos sacrificios.

El motivo de la preocupación de un sector importante de los vecinos de la zona de Tacámbaro que tenemos el honor de representar, consiste en que un pequeño grupo de profesores y empleados administrativos ha decretado una “huelga” en la institución y se ha salido a la calle y, aunque las labores no se han suspendido porque la inmensa mayoría del personal que ahí labora no estuvo de acuerdo en seguirlos por ese camino, se teme, con razones fundadas, que a cambio de regresar a trabajar, los huelguistas pretendan obtener prebendas injustificadas que los beneficien a ellos y a sus allegados como ya ha sucedido en ocasiones anteriores o, incluso, que traten de obtener la expulsión de directivos, profesores o trabajadores administrativos que no pertenecen a su grupo.

Además de la posibilidad nada remota de que los huelguistas obtengan prebendas fuera de la ley, está el hecho de que algunos grupos académicos están sin clases y, también, debe considerarse que corre grave peligro el trabajo colectivo de mejoramiento de la institución que se viene realizando y que ha encabezado el Director, el Ing. Abel Sánchez Padilla. Hay avances importantes que deben preservarse y aumentarse, como es el crecimiento de la matrícula estudiantil que ha pasado, en tan solo dos años, de 350 a cerca de 700 alumnos de varios municipios de la región del Balcón de la Tierra Caliente, la apertura de la nueva carrera de Innovación Agrícola y la ampliación de los cursos de inglés a la tenencia de Puruarán del municipio de Turicato, a todo lo cual, debe añadirse, en materia de infraestructura, la construcción de la barda perimetral de la institución.

Por todas estas muy válidas razones, a las cuales debe añadirse también la existencia de proyectos aprobados por más de 20 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio académico, la construcción de la biblioteca, el equipamiento de la carrera de Geociencias, el mejoramiento de las redes de internet y otras obras igual o más importantes, es que nos hemos permitido solicitar públicamente la intervención urgente de las más altas autoridades políticas y educativas del estado.

Deseamos manifestar, finalmente, que estamos plenamente convencidos de que los derechos laborales de los maestros y de los trabajadores no están por encima de los derechos de los estudiantes, no creemos que los centros educativos puedan ser equiparados a una fábrica en la que los directivos son los patrones, los docentes los obreros y, los estudiantes, las mercancías; sostenemos, por el contrario, que los intereses de los docentes y los estudiantes no son antagónicos, que son evidentemente complementarios y que se puede y se debe luchar por las demandas y los derechos de unos y otros, de manera unida, conjunta, sin que uno de los sectores tenga que salir perjudicado por la lucha del otro; hacemos, por tanto, un llamado a los docentes y trabajadores que están fuera de la institución, a que reconsideren su actitud y luchen por sus demandas sin atropellar los derechos de los estudiantes.

Muy respetuosamente

EL COMITÉ ESTATAL DEL MOVIMENTO ANTORCHISTA EN MICHOACÁN

Morelia, Mich., a. 11 de septiembre de 2014