23 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inician trabajos para integrar Plan de Manejo del ANP Cerro Hueco y Alberca

  • Participarán los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad.

 

Con la intención de resguardar la zona del Cerro  Hueco y de la Alberca, el H. Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de la Regiduría y el Departamento de Ecología, respectivamente, en coordinación con Guerreros Verdes AC, y el gobierno estatal a través de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) y de la Secretaría del Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), iniciaron los trabajos para conformar  el Plan de Manejo Integral  del Área Natural Protegida del Cerro Hueco y la Alberca, atendiendo con ello la indicación del Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano.

Chava Barrera ha mostrado total interés en la protección del Cerro Hueco y la Alberca, por ello ha dado instrucciones precisas para que las distintas áreas del Ayuntamiento  se involucren en su cuidado, siendo un ejemplo las jornadas de limpieza y mantenimiento que se han efectuado.

Al llevarse a cabo la primera reunión para la conformación del Plan de Manejo Integral del Área Natural Protegida  del Cerro Hueco y la Alberca, estuvieron presentes el Regidor de la Comisión de Ecología, Juan Luis Aguado Méndez, la Directora de Urbanismo y Ecología, Isamar González Gaona, Arturo Galván, de Guerreros Verdes AC, Manuel García de la Comisión Forestal de Michoacán y Juan Gabriel Valentín Soto, Jefe del Departamento de Mitigación, Adaptación y Resiliencia  al cambio climático de la Secretaría de la SEMACCDET, quienes realizaron un recorrido por el lugar.

En una siguiente etapa se integrará la Comisión conformada por diversos sectores de la población, iniciándose un proceso que involucra además a los tres niveles de gobierno.

Es importante mencionar que en el Plan de Manejo Integral se establecen los límites de protección y mejoramiento, colindancias, nivel de estado de conservación y afectación del área de influencia, protección contra incendios forestales y  el procedimiento a seguir de los árboles que tienen plagas; contemplándose también sanciones a quien no respete los lineamientos del área.

En el caso del Cerro Hueco, bajo dictamen se tienen registradas 32 hectáreas, la cuales se pretende que todas sean conformadas en el área de influencia.