5 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inicia Segundo Festival Cultural Pito Pérez en Santa Clara

Del 21 al 24 de marzo, la plaza principal de Santa Clara del Cobre será el escenario central de un amplio programa de eventos con motivo del Segundo Festival Cultural Pito Pérez. En este evento participarán los ocho Pueblos Mágicos de Michoacán: Angangueo, Cuitzeo, Santa Clara, Pátzcuaro, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Jiquilpan y Tacámbaro.

El programa del referido festival incluye también eventos culturales, como la Feria del Libro, presentación de los voladores de Tlalpujahua, música, danzas y bailes regionales; además habrá una exhibición de marreo tradicional para la elaboración de piezas de cobre y un recorrido dramatizado alusivo a las leyendas y tradiciones de Santa Clara.

Cabe recordar que esta población fue la cuna y sitio donde vivió Jesús Pérez Gaona, inmortalizado en la obra de José Rubén Romero La vida inútil de Pito Pérez. Y precisamente, como evento central del citado festival, se realizará la representación número mil de esta pieza literaria, con la participación del reconocido actor Manuel Guízar el día 24 de Marzo a las 17:00 horas, evento que será gratuito.

Por otro lado, del día 23 de marzo al 07 de abril el Tianguis Artesanal de Santa Clara, en la edición de Semana Santa, iniciará formalmente, donde se darán cita más de 90 artesanos de 11 organizaciones, los cuales exhibirán y venderán sus productos artesanales al público en general ofreciendo precios accesible y directos del fabricante.

“En artesanías hay de todo un poco y sobre todo resaltan las miniaturas y las gigantes. Hacen objetos del tamaño de 1 centímetro como sartenes, ollas, campanas, etc. y las gigantes por ejemplo, tinas de baño, cazos, jarrones, etc. También habrá todo tipo de accesorios como pulseras, aros, collares y llaveros, adornos, objetos de cocina como platos, ollas, sartenes y muchas cosas más”, según fuentes del gobierno municipal que preside Alejandro Mendoza

Diariamente en la plaza principal se podrá apreciar la exhibición del marreo tradicional en cobre.