Hasta un 30 por ciento representa el gasto que desembolsan en el transporte público empleados de este municipio respecto del ingreso que perciben, por lo que el incremento recientemente autorizado en la tarifa a 7 pesos significa un golpe a los bolsillos de quienes ganan los salarios más raquíticos.
“Gano 500 pesos a la semana y tengo que gastar ahora 28 pesos diarios ya que utilizo 4 combis por día: una para llegar al trabajo, dos para ir a mi casa a comer y otra cuando salgo de mis labores”, comentó una empleada de una zapatería.Empleados de zapaterías, ferreterías, papelerías, farmacias, entre otros negocios del centro de la ciudad, comentaron que su salario oscila entre los 500 y 600 pesos a la semana, de los cuales destinan alrededor de 150 para los pasajes.
“Como hacemos el gasto diario, pues no nos fijamos bien en lo que gastamos en pasaje, pero ya haciendo bien las cuentas sí se nos va una parte importante de lo que ganamos en las combis”, subrayó una joven empleada de una tienda de ropa.
“Yo creo que la tarifa no debe ser igual para todos los municipios, ya que las distancias no son iguales; por ejemplo en Morelia las combis gastan más gasolina porque recorren grandes distancias, en cambio aquí en Pátzcuaro te cobran lo mismo que allá por llevarte a lugares que nos están muy apartados”, refirió un encargado de una ferretería.
Añadió que el recién incremento autorizado en la tarifa del trasporte público “sí me afecta, por eso ya voy a comenzar a caminar más para ir a mi trabajo, aunque tenga que levantarme más temprano y llegar más noche a mi casa”.
Por su parte, una empleada de una farmacia se quejó de que mientras su salario no ha aumentado durante los últimos 5 años, la tarifa del trasporte público sí lo ha hecho varias veces en ese mismo lapso de tiempo.
En tanto, una mujer que vive en una colonia apartada del sur de la ciudad manifestó: “yo de mis ganas me iría caminando de mi casa al trabajo, de ida y vuelta, todos los días para que me rinda más mi dinero, pero me da miedo, con eso que dicen que es peligroso andar sola después de ciertas horas de la noche”.