5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Huetamo, Morelia y Uruapan reciben apoyos de Escuelas de Calidad

Con una inversión de 15 millones de pesos, la Secretaría de Educación, a través del Programa de Escuelas de Calidad (PEC) y el Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (PEEARE) benefician a 525 supervisores escolares.

Armando Sepúlveda López, secretario de Educación, explicó que el gobierno del estado, a través de programas como el PEC y el PEEARE, encamina los esfuerzos y el trabajo para lograr la igualdad en la educación, y que todas las escuelas cuenten con las condiciones adecuadas en infraestructura y recursos.

“La misión de la Secretaría de Educación en el estado, es la de proveer a los y las estudiantes, las mejores condiciones para el buen desarrollo de su formación académica y elevar con ello, la calidad de la educación”, exaltó el encargado del sector educativo.

Durante la ceremonia de entrega de apoyos a supervisores escolares de Educación Básica, quienes atienden escuelas beneficiadas por los programas PEC y PEEARE, los equipos recibieron 15 mil pesos como parte de una primera entrega de recursos; durante el mes de julio recibirán 15 mil pesos más.

Cabe resaltar que a través del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (PEEARE), se han capacitado 541 escuelas en 75 municipios, con el objetivo de contribuir a la disminución del rezago de las condiciones físicas de las escuelas públicas de educación básica y el fortalecimiento de la autonomía de gestión para mejorar la prestación del servicio educativo con calidad y equidad.

Asimismo el Programa de Escuelas de Calidad impulsa la constante capacitación a los docentes, padres de familia y alumnos y las instituciones educativas transforman su gestión escolar a través de la formación y liderazgo académico de sus directivos.

En este sentido Rafael Mendoza Castillo, subsecretario de Educación Básica afirmó que la idea de una formación integral que construya a un sujeto, persona, individuo, colectivo o a un grupo, debe incluir una visión para entender que la educación es un patrimonio público de todos los mexicanos.

“El centro fundamental de un sistema educativo es convertir a un sujeto pensante a que desafíe el mundo donde vive”, reiteró.

Es importante decir que alrededor de 3 mil 300 escuelas ubicadas en todo el estado se benefician con el programa. Los municipios con más número de escuelas beneficiadas son: Morelia, Zitácuaro, Hidalgo, Uruapan, Huetamo y Aquila.