En rueda de prensa que se llevó a cabo en los altos del Teatro Emperador, y ante la presencia de los presidentes Municipales de Salvador Escalante, Tingambato y Pátzcuaro, el Ing. Leobardo Gaytán Guzmán, Coordinador Estatal del INEGI, dio a conocer los pormenores de la Encuesta Intecensal 2015 que se llevará a cabo en el país del 2 al 27 de marzo del presente año.
El funcionario informó que la encuesta Intercensal es un proyecto estadístico que consiste en la recolección de información por medio de una entrevista directa en una selección de 6.1 millones de viviendas habitadas en todos los municipios del país, esto es, una de cada cinco viviendas que existen en México.Dijo que el objetivo es actualizar las estimaciones sobre el total de viviendas habitadas del país y de la población, distinguiendo a esta por grupos de edad y sexo, identificando su distribución en el territorio nacional, obteniendo indicadores sobre las principales características socioeconómicas de la población y las condiciones que guardan sus viviendas.
Agregó que el personal del INEGI visitará las viviendas seleccionadas para realizar una entrevista por medio de un cuestionario impreso, dicho personal se identificará portando una credencial que incluye fotografía, nombre y CURP, además estarán uniformados con chaleco, sombrero y mochila, los cuales tendrán el logotipo del INEGI.
La persona que responderá a las preguntas será el Jefe o la Jefa del Hogar o una persona mayor de los 18 años o más de edad que habite en la vivienda y conozca los datos de todos sus ocupantes.
Las preguntas que se harán será para conocer el número de personas que habitan la vivienda, sexo, edad, si están afiliados a servicios de salud, de que material está hecha la vivienda, con que instalaciones cuentas, etc.
Los resultados de la encuesta permitirán conocer las condiciones y carencias existentes en las viviendas de la población, se podrán valorar los avances y rezagos en materia educativa, en servicios de salud, las características del trabajo, los niveles de fecundidad, las carencias alimentarias, entre otros temas que resultan importantes para que los diferentes ordenes de gobierno identifiquen las necesidades de la población y tengan los elementos para la toma de mejores decisiones.
Por último el funcionario agradeció de antemano la colaboración y apoyo de las instituciones de los diferentes sectores de la sociedad, así como a todas las personas que proporcionen sus datos, ya que esto hace posible que se realice con éxito la Encuesta Intercensal 2015.