Para conmemorar el aniversario 150 de la Batalla del 11 de abril, autoridades municipales encabezadas por Roberto Gaitán Huerta, a través de la Secretaría de Turismo Municipal y del Comité Pueblo Mágico, así como la colaboración de los gobiernos estatal y federal, darán realce a este hecho histórico con una serie de actividades que tienen como objetivo estrechar lazos de amistad con los Países Bajos.
Francisco Mora Alcaraz, Secretario de Turismo Municipal, comentó al respecto de esta celebración: “La Batalla del 11 de abril de 1865 dejó marcada para la historia el hecho que se suscitó durante la Segunda Intervención Francesa, en el que hubo derramamiento de sangre y tristeza por los países de Bélgica y México, a un siglo y medio de distancia volveremos a encontrarnos en el mismo sitio, pero ahora con la intención de estrechar lazos de paz, amistad, unidos a través de la cultura, las artes, la hermandad y la solidaridad”.
El funcionario público detalló: “Queremos que nuestra historia sea reconocida mediante la paz y la hermandad, por ello se ha dispuesto de una celebración donde la cultura sea el eje de este aniversario, a partir del 1º de abril comenzará el Segundo Simposio Internacional de Escultura, donde participarán artistas de Bélgica, Japón y México, ello en el Parque Ecológico Cerro Hueco”.
A la par del simposio, el día 10 de abril se realizará una demostración del tradicional juego de pelota purépecha en la plaza “Benito Juárez”, en el que estarán presentes representantes del ayuntamiento de Oudenaarde y de las embajadas de Bélgica, Francia, Holanda y representantes de los gobiernos federal y estatal.
En tanto, para el día 11 de abril se colocará la primera piedra de la plaza Oudenaarde que se ubicará en la colonia Llanos de Canícuaro, el acto oficial se llevará a cabo en la Explanada “Nicolás de Régules” y un desfile que recorrerá las principales calles del centro histórico.
A ello se sumará la Primera Expo Internacional, donde se mostrará la belleza cultural, turística y gastronómica de los países invitados, aunado a la proyección local con la muestra de productos tacambarenses de exportación. Posteriormente se inaugurará la exposición histórica “Encuentro de dos naciones, México-Bélgica” que presentará el maestro tacambarense Gabriel Silva Mandujano.
Mora Alcaraz invitó a la ciudadanía a ser partícipes de estas actividades que enaltecen toda la magia de Tacámbaro, en la que destacará la representación de la leyenda tacambarense “El combate de las flores”, misma que será presentada por el grupo artístico “Huehuecóyotl”, en la que participarán 30 actores en escena, recreando el año de 1538, época prehispánica e inicio de la evangelización, representación que se llevará a cabo en el mágico lugar del cráter volcánico “La Alberca”. Posteriormente, en la explanada “Nicolás de Régules” habrá la participación del grupo de Jazz internacional de origen belga.
El cierre del día central se desarrollará en la Explanada “Nicolás de Régules”, por la tarde noche, lugar en donde años atrás ocurriera la batalla del 11 de abril, presentando una fiesta michoacana con música y danza, finalizando con un espectáculo de pirotecnia.
El 12 de abril se llevará a cabo la representación del “Canje de Prisioneros” en la explanada “Nicolás de Régules”, posteriormente se presentará el libro: “La batalla de los belgas en Tacámbaro”, obra del historiador tacambarense Gabriel Silva Mandujano, y la presentación del libro “Tacámbaro” por el historiador belga Michel Provost, en el “Centro Cultural Amalia Solórzano”.
Para finalizar se efectuará la clausura del “Segundo Simposio de Escultura”, con la presentación de las piezas elaboradas del primero al doce de abril, por escultores japoneses, belgas y mexicanos, evento que se realizará en el Parque Ecológico “Cerro Hueco”.
“Esta conmemoración será, sin duda, de fiesta y orgullo para los tacambarenses”, concluyó el funcionario municipal, quien remarcó que el gobierno local que encabeza el edil Roberto Gaitán Huerta y el Honorable Cabildo pretenden festejos populares de gran colorido.