Conscientes de la emergencia mundial y solidaridad necesaria para el cuidado del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de las Direcciones de Ecología, Servicios Públicos y la Regiduría de Ecología, encabezó las exitosas actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, realizadas durante los días 04 y 05 de junio del presente año.
Las actividades iniciaron con la ceremonia de inauguración, donde destacó la presencia del M.V.Z. Tiburcio Aburto Ortiz, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Tacámbaro, en representación del Presidente Municipal, el Lic. Noé Octavio Aburto Inclán; el Ing. Alfredo Reyes Ornelas, Delegado de la Región VIII Tierra Caliente, de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán; la Regidora de Ecología, L.C.C. Rosalía Miranda Arévalo; la Directora de Ecología en el Municipio, Biol. Ana María Tinoco, y representantes de las instituciones educativas.“El planeta es nuestra casa y en todo momento debe gobernar la consciencia y esfuerzos por la recuperación y no más deterioro de nuestros ecosistemas, Tacámbaro era un espacio rico en naturaleza, nos corresponde a los tacambarenses el defenderlo, rescatarlo y respetarlo”, expuso en su intervención la Regidora Rosalía Miranda Arévalo, presidenta de la Comisión de Ecología, y sostuvo que el Ayuntamiento de Tacámbaro seguirá trabajando en el involucramiento social para hacer de nuestro Pueblo Mágico un ejemplo humano donde destaquen las buenas acciones de desarrollo a través del compromiso ecológico.
Entre las instituciones que mostraron su habilidad en las técnicas de reutilización de deshechos para elaborar interesantes resultados, destacaron el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, la Secundaria Federal No. 2 Lázaro Cárdenas, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación de Michoacán, el Ayuntamiento de Tacámbaro, la Sociedad Cooperativa Mi Casa, la Casa del Artesano de Tacámbaro, Centro de Readaptación Social y el Colegio de Bachilleres Plantel Tacámbaro, entre otros.
Los estudiantes, profesores, personal del Ayuntamiento y población en general, sumaron más de 3 mil personas coordinando las actividades con motivo del Día del Medio Ambiente en Tacámbaro, además destacaron auténticas obras de arte elaboradas a partir de la basura, entre ellos los alebrijes gigantes que están dando renombre a Tacámbaro Pueblo Mágico como una de las artesanías más atractivas de Michoacán, así como el huinumo representativo de nuestros bosques, convertido en hermosas piezas por la creatividad artesanal de los tacambarenses.
De esta manera, el Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de las Direcciones de Ecología, Servicios Públicos y la Regiduría de Ecología, impulsan acciones en favor del medio ambiente, para salvar al Planeta Tierra y brindar a nuestros hijos un Tacámbaro de orgullo por su equilibrio ecológico y la completa participación de los tacambarenses para ser cada día mejores ciudadanos.