23 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Gobierno de Ario prepara semana cultural

El H. Ayuntamiento ariense que preside la alcaldesa municipal Irma Moreno Martínez, en coordinación con el Departamento de Cultura y Turismo, el cual es representado por la Lic. Yanira Miranda García, se honran en invitar al público en general a la semana cultural con motivo del aniversario de la instalación del STJN el 7 de marzo de 1815, la cual se llevará a cabo del 3 al 9 de marzo.

El domingo 3 se realizará la exposición y pinta de graffiti en la plaza principal en punto de las 6:00 p.m., el miércoles 6 se presentarán los talleres de la casa de la cultura “Prof. J. Lamberto Moreno Jasso” de esta ciudad, en la pérgola municipal en punto de las 6:00 p.m., el jueves 07 se realizará la exposición plástica de arte contemporáneo en punto de las 5:00 p.m. en el museo de la Sede Histórica del STJN (organiza CulturArio), temporalidad de la exposición 2 meses, además de conferencias, proyección de cortometraje y música en vivo, todo alusivo al tema de la justicia.

Viernes 8 y sábado 9 el Festival Nacional de danza folklórica juvenil en la explanada de la pérgola municipal en punto de las 5:00 p.m. (este evento es organizado por parte de la Secundaria Federal Lázaro Cárdenas de esta localidad) con la participación de los Estados de Zacatecas, Puebla, Durango, Nayarit, Sinaloa y por supuesto Michoacán. Sábado 9, Expograffiti en el “Parque”, frente a la Escuela Melchor Ocampo.

En entrevista para este medio, la Presidenta Municipal Irma Moreno Martínez comentó la importancia del fomento a la cultura y sus manifestaciones artísticas en Ario. Además dar el apoyo necesario a los niños y jóvenes, así como los espacios públicos para mostrar sus talentos.

Menciona también que “en nuestra vida la cultura es fundamental para poder ejercitar la sensibilidad, el entendimiento, el razonamiento y la comunicación que necesitaremos aplicar en nuestro comportamiento social o ideológico” y afirma que en nuestra etapa estudiantil se nos obliga a tener una cultura general, pero es cuando dejamos este periodo donde debemos convertirla en una afición.

Ser culto no es privilegio único de los que finalizan una carrera universitaria, tampoco de aquellos que centran su pensamiento exclusivamente en un aspecto. Tampoco de quien pretende conocer todas sus facetas, la cultura es tan extensa que se necesitarían cien vidas para poder conocerla y nunca llegar a dominarla.

Lectura, escritura, música, pintura, escultura, arquitectura, historia, filosofía, ciencia y muchos más temas nos ofrecen un amplio abanico dónde poder buscar respuestas o crearnos preguntas, pero también existe la cultura popular donde los usos y costumbres de otras personas también pueden enriquecer tanto como las anteriores.

Por su parte, la Lic. Yanira Miranda García comentó la importancia de estos eventos, la asistencia y participación de la sociedad en ellos. “Comparar diferentes puntos de vista sobre una manifestación artística nos ofrece la posibilidad de crear nuestra propia opinión, si estudiamos solo un punto de vista no tendremos una visión objetiva. Tampoco es totalmente necesario compartir plenamente una opinión determinada, precisamente tener una mente culta te permite valorar si tomas como tuyas todas, parte o una combinación de las opiniones de otras personas”, dijo.

Estos eventos nos permiten precisamente ampliar nuestra perspectiva cultural y aportamos a la ciudadanía más actividades, no solo en el entorno cívico, como era acostumbrado años atrás, sino que también se aporta la semana cultural que a lo largo de 6 años consecutivos se ha organizado por parte de este Departamento, respaldado indiscutiblemente por la administración municipal actual.