El H. ayuntamiento del municipio de Ario, representado por la alcaldesa Irma Moreno Martínez en coordinación con el departamento de Cultura y Turismo del cual es encargada la Lic. Yanira Miranda García, se honran en invitar al público en general este próximo domingo 18 de noviembre del año en curso al gran concierto de Música Clásica en punto de las 7pm, a cargo de Carlos Honey Figueroa Torres.
Lo anterior tendrá efecto en el santuario de la Virgen de Guadalupe de esta localidad, ubicado en la calle 2da de Galeana esquina con Zaragoza, después de la celebración de la eucaristía se dará inicio con el concierto.Los temas a interpretar son: suite del plata, Máximo Diego Pujol, vals venezolano 2, suite castellana, vals 4 Op8 y Conyumbaba, entre otros.
Cabe señalar que la música clásica puede ser llamada también música “culta”; pero en el concepto moderno, toda música es producto de una cultura, entendiendo por ésta, el conjunto de ideas, creencias religiosas, ciencias, artes y costumbres que forman y caracterizan el estado social de un pueblo o una raza.
De todas formas, lo que define a este estilo musical es excluyente. Se trata de aquella que no es popular ni folklórica. Es realizada por pocos, con la idea de que le guste a muchos, pero estos no suelen ser tantos en general. Sus autores y ejecutores han estudiado una larga carrera en escuelas especiales, conservatorios, y sus oyentes, en general han sido inducidos a gustarla por tradición familiar, que luego puede cultivarse. Requiere de cierta iniciativa personal para llegar a ella.
Algo que si es definitivo es que ha podido trascender las fronteras del tiempo y el espacio; es universal. El mensaje que transmite la música clásica ha evolucionado en forma paralela al pensamiento occidental. Es su característica más notable: no es estática, esta en continuo recambio de formas y modos, buscando siempre nuevos lenguajes, nuevas formas de expresión, cosa que no ocurre en la música de otras culturas.