Con el apoyo de los gobiernos federal y municipal, así como el esfuerzo de los beneficiados, nueve familias de escasos recursos económicos fueron beneficiadas con unidades básicas de vivienda, las cuales fueron construidas por el Instituto Municipal de la Vivienda a través del programa “Autoconstrucción” en el fraccionamiento Ex hacienda de Canícuaro.
El presidente municipal Noé Octavio Aburto Inclán y el director del Instituto Municipal de la Vivienda Cesar Gustavo Miranda Rosales entregaron las casas a los beneficiados, las cuales tienen la característica de que fueron diseñadas para soportar una segunda planta y constan de una recámara, un baño y un espacio para cocina.Luego de agradecer el apoyo de las autoridades gubernamentales, el beneficiario Fernando Cervantes Cornejo admitió que el tener una vivienda propia es “un sueño que ahora se ha hecho realidad, es todo lo que un padre quiere para sus hijos, les agradezco al presidente y al director de vivienda porque me ayudaron a tener mi casa”.
Las unidades de vivienda fueron entregadas habitables en el marco del cierre de los programas de “Autoconstrucción” y “Ampliación de vivienda”, ya que poseen también piso firme, puertas y ventanas, así como las instalaciones de agua potable y luz eléctrica; mismas que mejorarán la calidad de vida de las familias tacambarenses.
En ambos programas fueron implementadas 154 acciones que benefician a igual número de familias de todo el municipio, con una inversión total de 10 millones 383 mil 924 pesos y 90 centavos aportados por el gobierno federal y municipal, así como los beneficiarios.
Momentos antes de entregar las llaves de las casas a cada uno de los beneficiados, el acalde Noé Octavio Aburto Inclán destacó que la vivienda es el patrimonio que más valoran las personas, reiterando que con estas acciones Tacámbaro se convierte en el municipio en la entidad que más recursos financieros aplicó durante este año en el rubro de vivienda.
Por lo anterior hizo un reconocimiento público al personal que labora en el Instituto así como al director Gustavo Miranda por el trabajo a favor de los tacambarenses; “se trata de su patrimonio, del lugar donde crecerán sus hijos”, señaló el munícipe al tiempo de resaltar el esfuerzo de los beneficiados al realizar su aportación correspondiente.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Vivienda Cesar Gustavo Miranda Rosales mencionó que cada unidad de vivienda tiene un valor real de 103 mil pesos, de los cuales 43 mil fueron aportados por el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que sin ello difícilmente hubiera sido realidad que las familias contaran con viviendas propias.
Importante recalcar que mediante el programa “Autoconstrucción” se ejecutaron 85 acciones que requirieron una inversión federal de 3 millones 704 mil 500 pesos y de “Ampliación de vivienda” fueron 69 acciones con inversión federal de 1 millón 145 mil 400 pesos.