“Hoy podemos afirmar que hemos iniciado la transformación real del municipio sentando las bases para un crecimiento sostenible y ordenado”, afirmó el alcalde Alejandro Mendoza Olvera al rendir su Primer Informe de Gobierno ante un nutrido público que se dio cita en la pérgola municipal.
“Seguiremos la lucha incansable para gestionar ante todas las instancias nacionales e internacionales, federales, estatales, los recursos y los programas que fortalezcan el empleo y consoliden la economía de todo el municipio”, enfatizó el edil al refrendar su compromiso de trabajar para todos “sin distingos partidistas”.Salvador Escalante es un municipio que “es un paraíso para la inversión pública y privada por el potencial turístico que tiene”, destacó.
Por ello, agregó: “el eje central de este gobierno es el turismo. Le apostamos a una serie de acciones tendientes a posicionar a nuestro municipio a nivel estatal, nacional e internacional; no hemos escatimado recursos para lograr este objetivo”.
Enseguida, el munícipe enlistó las estrategias que se realizaron en la materia durante su primer año al frente de la comuna, entre las que destacan la participación del municipio en la Feria Mundial del Turismo Cultura de Morelia; en el Primer Congreso de Turismo Cultural; y en la Convención Internacional de motos BMW, entre otras.
Asimismo, destacó la participación que tuvieron artesanos locales en la decoración de los árboles navideños con artesanías de cobre que se exhiben en El Vaticano. De igual manera, se grabaron documentales y programas turísticos como Michoacán, tú sí tienes de qué presumir, con locaciones en Santa Clara del Cobre y Zirahuén; Michoacán Gourmet con locaciones en la cabecera municipal, Zirahuén y Opopeo. Además, se participó en México Travel Channel del programa México Conecta.
Con la representación del gobernador de la entidad, asistió el subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), Carlos Javier Ávila Pedraza, quien reconoció el compromiso del alcalde para gestionar recursos “para sacar adelante al municipio” y atender de esa manera las necesidades más sentidas de la población.
En la sesión solemne de Cabildo, Alejandro Olvera Mendoza resaltó también que a pesar de las dificultades financieras que se tuvieron en este año, como consecuencia de una deuda heredada de casi 23 millones de pesos, se logró avanzar en diferentes rubros en beneficio de la población en su conjunto.
Ante la presencia de líderes comunitarios, funcionarios estatales, invitados especiales y un numeroso público, remarcó que la “tarea de todos es dignificar la imagen de nuestro municipio ante nosotros mismos y ante el mundo, sumando esfuerzos y voluntades, impulsando el desarrollo social y económico en un marco de certidumbre y cordialidad, compartiendo aciertos y errores”.
El edil destacó los logros en el eje de Municipio promotor de las actividades económicas: “somos el municipio con más empresas certificadas con el distintivo “M” dentro del programa Moderniza”: nueve en total”. Se trata de un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) de la entidad a todas las empresas turísticas que han logrado implementar exitosamente un programa de calidad.
Dio cuenta también de las acciones realizadas para incentivar el desarrollo rural y la economía familiar a través de los programas Fertilizante, Gallina ponedoras, Árboles frutales, Estado-Ayuntamiento-Productores (destinado al apoyo para la adquisición de maquinaría pesada), Apoyo a la avena, entre otros.
En materia cultural y artística, el alcalde resumió las actividades ejecutadas destacando el primer Festival Nacional Pito Pérez; la Feria Nacional del Cobre; la Feria de la Silla; y las más de 300 representaciones del monólogo La vida inútil de Pito Pérez, que se llevaron a cabo en diferentes foros locales y nacionales.
Dentro del programa Municipio cuidadoso de sus recursos naturales, mencionó que se obtuvo un premio regional por haber sido la localidad con menos hectáreas de bosque quemadas. Asimismo, se reforestaron 200 hectáreas con más de 200 mil árboles de pino. Hizo mención de que Salvador Escalante es uno de los tres municipios de la entidad que cuenta con un Programa de Ordenamiento Ecológico.
En el rubro de servicios públicos, el munícipe informó sobre la construcción de los tanques de transición y de regularización, además de la línea de conducción de agua potable en la cabecera municipal que beneficiará a 3 mil usuarios de las colonias Cuirinditzio, El Artesano y Los Capulines. De la misma manera, destacó la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales de Santa Clara del Cobre, la cual, además de beneficiar a casi 25 mil habitantes de las localidades de Casas Blancas y Opopeo, evitará seguir contaminando el lago de Zirahuén.
En total, resumió, se realizaron 60 obras de agua potable, drenaje y alcantarillado, pavimentaciones y empedrados, electrificaciones, infraestructura educativa, entre otras, así como 71 acciones de mejoramiento y restauración beneficiando a todo el municipio.
Por otro lado, remarcó los logros obtenidos en infraestructura educativa donde se invirtieron 5 millones 391 mil pesos, “un presupuesto sin precedentes en el municipio.
Con la finalidad de dignificar la vivienda de la población, en el marco del programa Cemento y mortero se adquirieron 503 toneladas para 340 familias de 56 localidades, así como 186 tinacos de mil 100 litros en beneficio de 186 familias de 15 comunidades.
Casi para finalizar su intervención, el presidente municipal reconoció el compromiso y el trabajo desarrollado por los integrantes del ayuntamiento que encabeza, así como de los funcionarios y trabajadores de su administración y los conminó a seguir “con ese espíritu de servicio y humildad que ha sido el sello de este gobierno”.
Y remató con un mensaje para los habitantes de este municipio: “los convoco a seguir caminando juntos y a construir acuerdos y que a partir de la diversidad ideológica encontremos coincidencias que permitan asegurar el futuro de nuestros hijos”.