El Estado mexicano delega al capital privado parte importante de la educación pública del país, según se desprende del Tercer Informe de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, alertó el líder magisterial, Artemio Ortiz Hurtado.
En su quinta medida del decálogo presentado en la parte final del citado informe, el gobierno federal delega al capital privado el manejo de 50 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Infraestructura Educativa durante los próximos tres años, indicó Ortiz Hurtado en un comunicado difundido en redes sociales.De esta manera, consideró que el estado mexicano “claudica de su responsabilidad constitucional como garante -con la asignación del presupuesto federal-, del gasto que se genera en el sistema educativo nacional para garantizar la educación gratuita, laica, científica y obligatoria en todo el país, además de la construcción, equipamiento, mantenimiento y lo que se genere en la educación pública”.
“Por el lado que se le vea, esto es privatización de la educación y no se observa la calidad educativa por ningún lado”, sostuvo.
Expuso que en el sistema educativo nacional están registradas aproximadamente 233 mil escuelas rurales y urbanas.
Y agregó: “si el citado programa contará con 50 mmp durante los próximos tres años, y si mínimamente, en promedio, se utilizaran 2.5 millones de pesos para cada escuela, el monto total alcanzaría para rehabilitar o construir solamente 20 mil escuelas”.
Faltaría, además, descontar la ganancia que la gran empresa cobre por el manejo de los recursos asignados al programa privado de infraestructura educativa, “que no será cualquier cosa”, puntualizó.
Señaló que lo anterior quiere decir que, de las 233 mil escuelas existentes, alrededor de 213 mil no tendrían beneficio alguno, o sería mínimo, durante el periodo 2015- 2018, “lo cual sería más desastroso” tomando en cuenta las condiciones en que operan muchos de los centros educativos del país.
Tales propuestas del gobierno federal forman parte de la fallida reforma educativa y la ruta hacia la privatización neoliberal, advirtió.
“En este esquema privatizador, los grandes perdedores seguirán siendo los alumnos, los padres de familia, el magisterio y el pueblo mexicano”, concluyó.