El gobernador Fausto Vallejo Figueroa nos ha abierto el espacio para que trabajemos de manera estrecha, coordinada, sin competencias y menos rivalidades, en plena y absoluta coordinación; estableció el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de su tercera gira de trabajo de este año por el estado.
Destacó el Ejecutivo federal que la labor que el Gobierno de la República desarrolla en la entidad se hace en estrecha coordinación con el gobierno constituido de Michoacán, esfuerzo que se está acreditando, lo mismo que el avance y resultado que ya se tienen, sin caer en triunfalismos, “ni decir que ya hemos logrado el resultado deseado”.Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó que el gobernador ha estado al frente de todo, vigilando y coordinando. “Su gobierno ha entendido perfectamente que el Gobierno Federal sólo viene en respaldo en la responsabilidad que le toca solamente al Estado de Michoacán”, sostuvo.
En su nueva visita, el presidente Peña Nieto sostuvo un encuentro con productores rurales, particularmente aguacateros, a quienes además les entregó un reconocimiento por su programa de producción e hizo mención de que Michoacán es una entidad de vocación productiva, trabajo y entrega, “queremos que las futuras generaciones tengan desarrollo y bienestar, por eso se apoya no sólo a las instituciones del Estado, sino también a los productores y a todos los sectores sociales”.
En tanto, Fausto Vallejo Figueroa destacó el respaldo del Ejecutivo federal y los diferentes programas que permiten el desarrollo integral de Michoacán, como los Comedores Comunitarios y la nueva infraestructura carretera y hospitalaria.
“Han entendido en la Federación que no es echando culpas, que el problema de la minería ilegal, del narcotráfico, de las armas, antes se las cargaban todas a los gobiernos y nos hacían aparecer como ineptos, pero aquí han entendido, verdaderamente, cuál es el problema y que sólo uniendo fuerzas, obviamente podremos lograr erradicar esto y otros males que tenemos aquí, en Michoacán”, señaló el mandatario michoacano.
Vallejo Figueroa afirmó que continuarán los apoyos al campo para generar empleo, desarrollar empresas y darle un plus a los productos michoacanos a través de la agroindustria.
Peña Nieto aseveró que para el Gobierno de la República, Michoacán se ha convertido en una prioridad, por lo que es importante asegurar que la entidad tenga condiciones óptimas de seguridad y que vuelva a ser un Estado productivo gracias a toda su gente trabajadora, “estamos al pie del cañón y no vamos a abandonar esta tarea”, subrayó.
Asimismo, reafirmó el compromiso que tiene su gobierno para trabajar al lado de la sociedad michoacana, de escucharla y de recoger, tanto inquietudes y orientaciones que permitan eficientar el trabajo que el Gobierno Federal está haciendo en Michoacán; sin mayores protocolos, el mandatario mexicano escuchó a los productores de aguacate, precisamente en una huerta dedicada al cultivo de ese emblemático fruto, perteneciente a la empacadora “Huertas del Valle de Uruapan”.
Por su parte, el comisionado para la Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, hizo un recuento de los resultados tras dos meses de implementada la estrategia integral, y aseguró que, con la voluntad del gobernador, del secretario de Gobernación, con la participación de la Policía Federal y la denuncia de toda la gente, la situación es totalmente diferente, ya no hay extorsiones a los productores, se habla del libre tránsito y próximas inversiones.
“Les puedo asegurar que si en el pasado reciente Michoacán fue considerado un sinónimo de violencia, las imágenes que vamos a tener en el futuro muy próximo van a ser sólo de crecimiento económico, inversión privada, y tendrá un matiz totalmente diferente, porque aquí hay liderazgo, hay rumbo, hay dirección”, expresó Alfredo Castillo.
Durante esta reunión con productores michoacanos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que las instituciones federales están plenamente coordinadas y la ciudadanía está recobrando la confianza en las autoridades, ya que se ha incrementado considerablemente el número de denuncias, lo que permite actuar en contra de la delincuencia.
Entre las solicitudes que los productores hicieron al presidente Enrique Peña, se encuentran el apoyo para desarrollar la agroindustria y el tener más laboratorios que les permitan monitorear los productos, a fin de mantener los estándares de calidad para la exportación.
AGUACATE MICHOACANO, MIL 300 MILLONES DE DÓLARES EN VALOR DE PRODUCCIÓN
Integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Michoacán, (APEAM), aseguraron que el aguacate es el segundo producto agrícola más exportado de México, sólo después del tomate, fruto que refleja una derrama económica de mil 300 millones de dólares.
Asimismo, informaron que la entidad tiene el liderazgo de exportación a Estados Unidos desde el 2008, con más del 50 por ciento del mercado, además de llevar a cabo acciones de promoción en Canadá y en Japón, por 2.5 millones de dólares gracias al Gobierno Federal, a través de la SAGARPA.
En la entidad se producen cerca de 1 millón 300 mil toneladas del fruto; de éstas se exportan 750 mil cada año, de entre las cuales alrededor de 520 y 540 mil se van a Estados Unidos y el resto a Europa, informó Ramón Cano Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Michoacán.