11 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Empresa constructora adeuda varios meses a peones de Urandén

Habitantes de la isla de Urandén que trabajan como peones en la nueva escuela de canotaje que se construye en ese lugar tienen varios meses sin percibir su salario, según lo denunció el encargado del Orden de dicha comunidad, Emilio León Quirino.

Dicha obra inició hace 10 meses y registra un avance de alrededor del 60 por ciento, de acuerdo con información de fuentes del ayuntamiento patzcuarense.

En ella trabajan ocho lugareños quienes “tienen más de tres meses que la empresa constructora no les paga su sueldo”, se quejó el dirigente comunal.

“Les dicen que no hay dinero…que el gobierno no les ha depositado el recurso de la obra, cuando nosotros tenemos conocimiento de que el gobierno ya depositó el recurso que le corresponde”, agregó León Quirino, quien además es entrenador de canotaje en la isla.

Ha habido semanas, dijo, que les dan solamente “300 pesos semanales de los mil que ganan los isleños que trabajan como albañiles y peones”.

Y lamentó: “con ese dinero los trabajadores no les alcanza para mantener a su familia; no es posible que la empresa constructora les diga a los peones que les están guardando el dinero que les van quedando a deber…que más adelantito se ponen a mano y así se la llevan”.

Expuso que los ocho trabajadores que laboran en los que será un Centro de Concentración de Alto Rendimiento son pescadores de escasos recursos, quienes vieron como una alternativa de ingreso económico el trabajar en la citada obra, “pero ahora vemos que nos les han cumplido con su pago”, lamentó.

Refirió que ya expusieron este problema ante las autoridades municipales que encabeza la alcaldesa Salma Karrum Cervantes “hace como un mes, pero no hemos tenido respuesta hasta la fecha”:

Cabe señalar que en la obra se invertirán alrededor de 20 millones de pesos, la cual se ejecuta sobre un terreno de mil 800 metros cuadrados. El edificio será de tres niveles de mil 546 metros cuadrados de construcción.

“El primer nivel tendrá sala de juegos, sala de juntas, bodega y cuatro recámaras para entrenadores y gimnasio mixto; el segundo y tercer nivel contará con dormitorio para 20 atletas en cada uno de ellos, regaderas y sanitarios, siendo un total de 90 personas las que se podrán albergar en el complejo”, según información del gobierno local.