5 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

El sector salud es una prioridad en el gobierno de Ario

“La salud en mi gobierno es una prioridad”, así lo dio a conocer la presidenta Irma Moreno Martínez al ser cuestionada sobre las acciones en materia de salud que la presente administración ariense ha realizado en los últimos meses.

Irma Moreno sostuvo que gracias a la oportuna intervención de los Médicos Rafael Díaz Hernández, Octavio Carranza y Pedro Gaitán Infante, cardiólogo de la Secretaría de Salud, se logró la gestión de un marcapasos, mismo que el próximo jueves le será colocado a un ciudadano ariense.

Otra de las gestiones de la actual administración es sin duda la de diademas con vibrador óseo, dicho aparato tiene un costo muy elevado por lo que muchas personas difícilmente tiene acceso a uno de ellos, por lo que esta administración se ha dado a la tarea de gestionar estos aparatos para beneficio de los arienses. Tal es el caso del joven Armando Cornejo García de la comunidad de Las Puentes, municipio de Ario.

El consumo del tabaco constituye unos de los principales riesgos para la salud del individuo y es la causa más importante de enfermedades y muertes prematuras y prevenible en cualquier país desarrollado. Los efectos adversos relacionados con el tabaco no solo están en relación con la cantidad sino también con la duración del hábito, además de que los fumadores pasivos (generalmente miembros de la familia del fumador) también tienen incrementado el riesgo de enfermedad.

Los efectos del tabaquismo se relacionan a un aumento en el riesgo de enfermedad cardiovascular, como por ejemplo infarto al miocardio, embolia cerebral, enfermedad arterial periférica (enfermedad de las arterias de las piernas), entre muchas otras.

Los beneficios del cese del tabaquismo tienen efectos de inmediato y a largo plazo, como por ejemplo el hecho de dejar de fumar después de haber sufrido un infarto al miocardio (infarto al corazón) es la medida preventiva más importante para evitar nuevos eventos cardiacos.

La dieta es una parte muy importante para la prevención cardiovascular. La evaluación y las recomendaciones nutricionales deben ser definidas individualmente tomando en cuenta la edad, sexo, ocupación, hábitos de ejercicio y los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares de cada persona.

En general se recomienda consumir frutas, vegetales, cereales integrales, productos ricos en ácidos grasos buenos y protectores como lo son pescados y uso de aceite de oliva. Reducir la ingesta de sal y tratar de no consumir productos procesados o comida preparada que generalmente tiene un alto contenido de sal.

Es importante señalar que el departamento del SMDIF, el cual encabeza la Lic. Blanca Estela Reyes Villagómez a través del departamento de Trabajo Social del cual se encarga la Lic. Guillermina Nieto Alejandre han realizado un excelente trabajo en gestión y apoyo a personas discapacitadas y de bajos recursos económicos. Actualmente se cuenta con una unidad móvil de traslado misma que ha venido a favorecer significativamente a los arienses.

Por último, Irma Moreno Martínez exhorto a los arienses a que se acerquen a las instancias correspondientes para que reciban atención pronta y oportuna: “la presente administración está para trabajar las 24 horas; como en un principio lo plantee, invito a los ciudadanos a que conozcan los diversos programas que tenemos en función para su beneficio”.