8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

El movimiento 113 por el Campo, encabezado por Valentín Rodríguez, factor de desarrollo del sector agroalimentario

26 de marzo de 2021. Todos los sectores del estado que impulsen al sector agroalimentario y sean motivo de coincidencias para ayudar a los hombres y las mujeres del campo, que además propicien la transformación, tecnificación, modernización y exportación de frutos, granos y hortalizas, siempre serán importantes y bienvenidos para sumar esfuerzos y voluntades.

 

Lo anterior fue expresado por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), tras la reunión que sostuvo con integrantes del movimiento 113 por el Campo, que lidera el productor y exportador de berries y aguacate, Valentín Rodríguez Gutiérrez, además de sumarse agrónomos de los 113 municipios y empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán.

 

La unión y cohesión de estos tres sectores, dijo Rubén Medina Niño, será de suma importancia, ya que se reúne talento, conocimiento, infraestructura, equipo, tecnología, ciencia y más del 50 por ciento de los productos agroalimentarios que se exportan a 45 países del mundo.

 

Hoy Michoacán es líder en el valor de la producción por 11ª ocasión con ingresos cercanos a los 100 mil millones de pesos, sin contar con el sector pecuario y pesquero, y la unión de estos tres sectores vendrá a fortalecer y ratificar al sector agrícola, como el principal pilar económico de Michoacán.

 

Sólo estos tres grupos generan empleos en más de 3 mil familias; hablamos de empleos directos, dijo, más de 40 mil jornales en cortes de frutos y más de mil 500 empleos indirectos, de ahí la trascendencia de este grupo que hoy se une en favor de Michoacán y de las y los michoacanos.

 

Nos queda claro que este grupo dará un impulso a la producción y exportación de guacamole, pulpa congelada y producción de aceite de aguacate, con innovación, tecnología, fuerte inversión privada, generando productos altamente competitivos, con sanidad, inocuidad y la trazabilidad que exigen los países más exigentes del mundo, como Japón, China, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea.

REDACCIONPrincipio del formulario

 

Final del formulario