Inicia un año para todos, nuevos compromisos, ilusiones y el deseo de hacer las cosas bien. Cuando inicia una nueva etapa en nuestras vidas regularmente hacemos propósitos que esperamos cumplir, generalmente esto lo hacemos año con año, de ahí la importancia de que lo que nos propongamos, por difícil que sea, en realidad tengamos la confianza de que lo cumpliremos.
Además del querer cumplir con esa serie de propósitos que inclusive enumeramos uno por uno y al final de año ver qué pudimos realizar, si se puede lo volvemos a agendar, no importa el número de años que tengamos que hacerlo, siempre ese será nuestro propósito; pero existen otros anhelos que deseamos se cumplan a nuestro entorno, muchas veces estos no dependen del todo de nosotros y simplemente esperamos que se cumplan. ¿Cuáles son?, pues los que dependen directamente de nuestros gobernantes, las promesas que nos hicieron y que al concluir el año vemos con desánimo que muchos de estos solo fueron palabras y más palabras.En Tacámbaro, quienes aquí vivimos, hace un año fuimos testigos de una serie de buenas intenciones que hiciera quien lleva la batuta del gobierno, sabedores que muchas de las acciones que se enumeraron no se pueden realizar en un año, pero si muchas otras pudieron cristalizarse o por lo menos forjarse los cimientos para que a lo largo de los años que restan a la administración se concreten.
En muchos rubros pareciera que no se avanza, en otros solo los que trabajan ahí lo saben, sin duda hace falta una política de comunicación de mayor penetración, que nos informe lo que se está realizando, pero con veracidad, porque solo quienes están inmersos en la actividad diaria de nuestro gobierno lo saben, el mayor numero de los tacambarenses ignora qué sucede, muchos solo nos enteramos de los problemas que afectan y que si el presidente se peleó con alguno de sus subalternos, o que si lo van a correr, si se fue de viaje o no se le encuentra, en fin, situaciones superfluas a la administración cuando lo medular es que se informara realmente lo que se está haciendo por nuestro municipio, pues, repito, muchos ignoramos qué se realiza.
Actualmente existe un órgano impreso que señala las acciones del Ayuntamiento, pero si su distribución es gratuita, lo que menos puede hacerse es mejorar la distribución para que todos tengamos acceso a este y no tengamos que acudir a la Presidencia por un ejemplar, pues actualmente es un caos ingresar al centro de la ciudad.
Algo que merece si el reconocimiento fue la conclusión de las gestiones que se hiciera en administraciones pasadas en torno a la primera etapa de la ampliación del tramo Carretero Tacámbaro-Opopeo, que llegará en este año hasta el Crucero Pátzcuaro-Villa Madero, o la conclusión del establecimiento de la nueva presa ubicada en la tenencia de Paso de Morelos, o la conclusión de la gestión para que Tacámbaro fuera declarado Pueblo Mágico. Acciones sin duda importantes, pero que solo fueron la conclusión a lo iniciado.
Las tres que menciono, de una gran trascendencia para nuestro municipio, pero debería de tenerse un mayor cuidado sobre todo en la tercera, en la del Pueblo Mágico, donde nuestros gobernantes han enfocado como debe ser una muy buena parte de su tiempo, y es que en la propaganda que se realiza de nuestro pueblo no se dice en realidad cuáles son las bellezas que merecen ser visitadas, concluye la temporada vacacional y en la promoción solo vimos la invitación a visitar el Arbol Navideño y su Nacimiento.
En la difusión del gobierno del Estado en televisión solo se dice: visita los pueblos mágicos de Michoacán y se informa de un atractivo en cada uno, pero, cuando se dice de Tacámbaro, no se menciona ninguno, solo se invita a conocerlo.
¿Y qué es lo que más deseamos para nuestra municipio? Son varias, entre estas que se cumpla con lo ofertado en campaña o en el discurso de toma de posesión, dentro de estas encontramos las muy mencionadas evaluaciones trimestrales para sus colaboradores, donde se decía que quien no trabajara se iría, a la fecha, creo, o al menos no existe información en contrario, que estas no se están llevando a cabo. También vemos que se siguen duplicando las actividades en algunas áreas de la administración, donde dos encargados de diferentes áreas se avocan a cumplir alguna indicación y finalmente en un buen número de casos no se les da solución, el transitar de los tacambarenses en las instalaciones de la Presidencia Municipal en muchos casos es andar de un departamento a otro y ahí se les promete el apoyo, pero difícilmente se no se cristaliza, sigue existiendo una gran cantidad de empleados que realizan un mismo trabajo y, lo peor, en ocasiones no se da solución.
También hemos sido testigos cómo se anuncia de repente la salida de algún funcionario y luego se dice que fue un mal entendido, entonces antes de proceder se debe estar seguro de esa acción. Existen inclusive acuerdos de cabildo que se toman, y de la noche a la mañana nos enteramos que eso no pasó y que si se dijo no fue un acuerdo o si se acordó, pues… siempre no se quiso acordar o solo se mal interpretó o si se interpretó no se hizo bien dicha interpretación o como dice el Mirandilla en su columna evocando a la Chimoltrufia “… yo como digo una cosa digo otra…”, lo cierto que esto deja muy mal parado al Gobierno Municipal y tira por la borda el buen trabajo que también en algunas áreas de la administración se viene realizando, pero que en muchos casos no conocemos, solo cuando tuvimos la necesidad de realizar una gestión de acuerdo a como se nos atendió, señalamos, aquí si me ayudan y aquí no y como no me ayudaron, pues simplemente dijo la Presidencia no trabaja y se tiende a generalizar lo malo y, de lo bueno, poco se conoce.
Algo que es preocupante es que en Tacámbaro el libramiento está lleno de baches en varios tramos, además de varias calles de la ciudad y donde no vemos que se atienda. Con tristeza escuchaba cuando el Presidente Municipal decía que en lugar de tapar los baches se iba a hacer un nuevo libramiento, que era más importante, pues si la idea es muy buena, pero sí se requiere atender este problema en acabar con los baches, pero inmediatamente y no dejar pasar mayor tiempo y aunque es necesario si ya un nuevo libramiento, pues el que se tiene debe cuidarse.
El asunto del comercio ambulante ha sido tolerado por la autoridad, donde con el disfraz de alguna celebración se deja que exista comercio en las plazas de Tacámbaro, afectando directamente al comercio establecido y desde luego a aquellos que por muchos años vendieron en la vía pública y que con un gran esfuerzo compraron sus espacios tanto en el Mercado de Antojitos “Marcos A. Jimenez”, como en el Mercado “Morelos”, ahora en esta administración se les da la espalda y convenios y acuerdos establecidos simplemente no se quieren reconocer y además permitiendo la venta de acuerdo al calendario del mes de artículos y comida que ellos realizan todos los días del año.
Otro rubro es el de la vialidad, muchos años se lleva ya con este problema, calles que ya no son funcionales que trabajen en dos sentidos, debido al enorme crecimiento del parque vehicular, la gran cantidad de servicio público que ingresa al centro, el gran número de espacios en posesión del transporte público y de nuestra autoridad, en esta columna continuamente he venido realizando algunas observaciones para un mejor funcionamiento, pero sí se requiere de un verdadero estudio de ingeniería vial para que pueda funcionar este en Tacámbaro, porque no es posible que un día alguien se le antoje cambiar a una o dos personas el sentido de una calle y, mañana ya no, y mientras tanto los problemas persisten.
Son pues varios los rubros que requieren revisarse en la administración de Tacámbaro, no se trata solo de correr a un funcionario y poner a otro y sigamos observando que las cosas continúan igual, se requiere en realidad de reestructurar la administración a un año de que ya se conoció la realidad de Tacámbaro, la labor de la administración sin lugar a dudas es difícil y compleja y a lo mejor somos muy exigentes, pero el Presidente Municipal es nuestro principal enlace ante otras instancias de gobierno, es a este a quien recurrimos para que solucione los problemas que tenemos en cuanto a situaciones de nuestra sociedad o de servicios que corresponde otorgar, y es de quien esperamos las resuelva.
Se debe de igual forma retomar por lo menos un día para atender a la ciudadanía, en forma personal por el munícipe, que ese día se tenga la certeza que lo encontraremos, y que lo que nos dice en realidad se cumpla, de no rectificarse, el descontento seguirá creciendo…. Hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3. ¡FELIZ AÑO!, y recuerda que TU VIDA este plena de entusiasmo para ver hacia adelante. Felicidad para mantenerte alegre. Problemas para mantenerte fuerte. Penas para mantenerte humano. Esperanza para mantenerte feliz. Fracaso para mantenerte humilde. Éxitos para mantenerte anhelante. Riquezas para satisfacer tus necesidades. Fe para desterrar la depresión. Decisión para hacer que cada día sea mejor que ayer, sinceramente…. SEBASTIAN PASTRANA FERREIRA