23 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comentando la Noticia: La Carretera de la Muerte…

Gobiernos vienen y gobiernos van y los problemas subsisten, pensando que con la llegada de una nueva administración las cosas serán diferentes y en varios rubros sigue siendo más de lo mismo o, inclusive, hasta peor.

El comentario en esta ocasión es relacionado con las carreteras de Michoacán, concretamente la vía corta de Tacámbaro a Morelia. Muchos nos preguntamos hasta cuándo esta, precisamente a unos metros adelante del crucero de Pátzcuaro-Madero al Crucero de Laguna Seca, ha sido año con año un peligro para los miles de vehículos que por este lugar circulan.

Cada periodo de lluvias este tramo carretero queda completamente destrozado, muchos vehículos por lo menos al caer en uno de estos enormes baches terminan en el mejor de los casos con la llanta ponchada, otros sufren inclusive descomposturas mecánicas y los más accidentes donde su patrimonio se ve afectado ante la perdida de su vehículo o lo que un accidente de estos origina en alteraciones en la salud.

Desde que fuera construido este tramo carretero, vemos cómo en varios lugares quedó en mal estado, pareciera que en este lugar o no se aplicó material de buena calidad, o el piso merece un tratamiento especial, lo cierto es que cada año se gastan enormes sumas de dinero en el bacheo o mediana reparación, pero el problema de fondo no es solucionado, los resultados están a la vista y en estas fechas es un gran peligro circular por esta arteria vial, máxime si se viaja de noche y lloviendo, la visibilidad de estos cráteres en la carretera, si usted no sabe dónde se encuentran, son verdaderas trampas mortales.

Constantemente los vecinos de este lugar han realizado la solicitud a su autoridad municipal para que este a su vez interceda ante el gobierno del estado para que se le dé una solución definitiva, pero los 8 años del gobierno perredista fueron oídos sordos y nunca se atendió de fondo el problema. Ahora se está esperanzado en el nuevo gobierno priista de Fausto Vallejo Figueroa donde existe un buen número de tacambarenses trabajando en su administración, y una gran amistad de muchos con el propio secretario de gobierno, el Lic. Jesús Reyna García, esperemos esto sea aprovechado y ahora sí se la haga justicia a los tacambarenses que tienen que transitar en esta carretera de la muerte.

Se sabe que la situación económica del estado es difícil y por ende este pudiera ser un muy buen pretexto para no repararla adecuadamente, pero también se debe ser consciente por parte de nuestras autoridades que debe darse prioridad a las necesidades más urgentes que se tienen, y esta es fundamental, porque además de las perdidas económica,s cuando no se tiene la fortuna de lograr esquivar estas trampas llamadas baches y caer en estos, se pone en riesgo la vida de las personas y es prioritario para el estado mantener la seguridad de sus gobernados.

Con agrado vemos los trabajos que se llevan realizando en el tramo federal de Tacámbaro hasta este crucero que conduce a Patzcuaro y Villa Madero, donde ya se lleva a cabo la ampliación a tres carriles con la promesa de que este continuará hasta Patzcuaro en la nueva administración federal. Actualmente ese nivel de gobierno señala que a las carreteras libres de Michoacán se les otorga un recurso de 3.2 mil millones de pesos que permiten mantener 647.8 kilómetros, ejerciéndose para este año 400 millones. Señalan que en promedio se encuentran en 90 puntos de conservación, pero esto se debe a que se aplica un recurso permanente en ello y evita sufra fracturas como las que tiene el tramo carretero estatal que comentamos al inicio, que con un adecuado programa de mantenimiento difícilmente se pueden ver carreteras en mal estado, además del beneficio económico que conlleva, pues, a mejor mantenimiento, menores recursos se emplean en su reparación.

El programa de conservación que empezó en el mes de marzo, previo a la temporada de lluvias como debe de ser, implica el taponeo de baches, reparación de los señalamientos, repintar los tramos que lo necesitan y el asfaltado con carpeta nueva en varios tramos. Aquí los tacambarenses vemos cómo en el tramo estatal de este comentario, difícilmente se le hacen este tipo de trabajos, y es hasta el final de la temporada de lluvias cuando los baches son verdaderos cráteres y trampas mortales cuando comienzan a ser reparados, cuando de acuerdo a lo que hace el gobierno federal debería de ser al revés, primero trabajar en su conservación que a la larga como señalamos hace que se destinen menos recursos y con menos se haga más.

Esta es, pues, la realidad de las carreteras, en un estado devastado económicamente por los últimos dos gobiernos estatales, cuyo manejo de los recursos económicos resulta muy cuestionado y los resultados y consecuencias los estamos pagando los gobernados, para los que dijeron trabajarían, a los que se les promete cada vez que llegan las campañas políticas, pero a los que muy pocas veces se les cumple y viven entre el pleito de los grupos del poder, quienes tiran la bolita unos a otros sin afrontar sus errores. Hasta aquí mi comentario mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira.