4 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comentando la Noticia: Crisis Política…

Constantemente vemos cómo los diversos partidos políticos se organizan al finalizar alguna elección con el fin de estar preparados para la siguiente, los trabajos internos y previos que se desarrollan, sin duda, son los más importantes, sus dirigencias, con sus bases, son la estructura que les permite llegar fortalecidos a las jornadas electorales donde participan.

Sin embargo, en este trabajo de reorganización, de reestructuración, en algunos momentos la lucha por parte de los diversos grupos para obtener los mandos en estas organizaciones los termina fracturando y la famosa democracia y las heridas tardan bastante tiempo, lo que hace que se refleje en sus resultados y desbandadas de sus miembros hacia otros partidos.

El último caso lo encontramos entre los diputados emanados de Partido del Sol Azteca, el PRD, donde constantemente hemos visto cómo la guerra al interior de este culminó en la estrepitosa derrota electoral de la Gubernatura del Estado, dejándola nuevamente en manos del PRI. Ahora nuevamente las diversas corrientes se vuelven a enfrentar al no estar de acuerdo en la persona que sería el líder del Congreso en el Estado y que por este año corresponderá a su partido, pues no están de acuerdo en que sea el ex Secretario de Gobierno Fidel Calderón quien tenga ese honor y, al no estar de acuerdo, algunos decidieron separarse de esa bancada, declarándose independientes.

El líder de la corriente Democracia Social al interior del PRD, Carlos Sotelo, convocó al dialogo y el acuerdo para la unidad del Sol Azteca en Michoacán. De acuerdo con un comunicado de prensa, los perredistas buscaban, en una sesión de trabajo, poner fin a sus diferencias, diferencias que no lograron subsanar a pesar de que saben que en Michoacán vive actualmente el perredismo una situación de emergencia, ya que con estas conductas solo se alimenta la división interna, en un Estado bastión histórico del PRD, lo que parece no importa del todo, y a pesar de que lo saben la lucha continúa, lo importante pareciera es no dejar que continúen promoviéndose con estos cargos tan importantes sus compañeros, pues desde ahora piensan ya en la candidatura a la Gubernatura de Michoacán y quienes pudieran figurar, la corriente política que no está de acuerdo con esa figura lo obstaculiza, a pesar del daño que ellos mismos se hacen.

Y a pesar de los golpes bajos y la clara división de sus líderes, se ha convocado para la renovación de los 113 consejos municipales, pareciera el tiro final de gracia del PRD en Michoacán de no conciliarse los intereses en cada uno de los municipios y si no se logran candidaturas de unidad, la democracia interna de este partido habrá de terminarlos sepultando políticamente y júrelo usted que los ahora disidentes o conforman un nuevo partido político o se unen a los existentes o inclusive al que se encuentra en proceso, el de Andrés Manuel López Obrador que, como en el pasado cuando el PRI se dividió, se llevó a un buen número al ahora PRD y pareciera que la historia se repite, pues muchos perredistas abandonarán las filas de esta para afiliarse a esa nueva organización política, a pesar de que se diga que serán pocos; en política un voto siempre será extrañado por cualquier partido político.

Se dice que en esta renovación de las dirigencias municipales se alentará la conformación de planillas únicas. Actualmente el 50 por ciento de los Comités Municipales del PRD se encuentran acéfalos, por lo que es urgente su renovación. Las elecciones se efectuaran el día 07 de Abril del 2013. Para la Presidencia y Secretaría General del Comité Municipal se habrá de registrar por fórmulas.

En tanto que para Consejeros será optativo que las planillas presenten el total o parcial de los 75 aspirantes a formar parte del Consejo Municipal, exhortándose a los grupos políticos y militantes del sol azteca a sumar esfuerzos para que se realice una elección en buenos términos, pero cuando vemos que los propios dirigentes no lo hacen, que son ellos mismos los que desde las cúpulas de sus corrientes se encargan de dividir a sus partidos, muy difícil se ve que salga fortalecido este.

Inclusive fuimos testigos cómo la propia dirigencia nacional, en coordinación con la estatal, fueron incapaces de dar solución a la crisis de los diputados del PRD, aunado a lo anterior de todos es conocido cómo la dirigencia nacional está completamente fracturada cuando su dirigente dice una cosa y su secretaria general dice otra.

O lo que sucede en Michoacán, donde el don de mando del ex diputado Federal y actual presidente del PRD en Michoacán, Víctor Báez, ha dejado mucho que desear y solo algunos son quienes actualmente le siguen y ya muchos esperan se realice un cambio pronto en esa dirigencia.

Y para no ir tan lejos en Tacámbaro también para muchos es conocido cómo dos grupos se disputan el poder y donde su Presidente José Luminoso Madrigal Alanís, con la experiencia que tiene en ese partido, ha podido tranquilizar por el momento las aguas, pero una vez iniciado el proceso de renovación de la dirigencia en este municipio seguramente saldrán a relucir las heridas del pasado, luego de esta contienda interna iniciarán con la campaña de re-afiliación a ese instituto político, o lo que es lo mismo a ver cuántos sobreviven a la batalla interna … hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3.