5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

AUAM implementa Taller a jóvenes universitarios en Morelia

En punto de las cinco de la tarde de este martes, miembros de la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia, en coordinación con diversas autoridades como: Conagua, Ooapas, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por tal motivo las tareas de capacitación de los jóvenes a nivel superior.

Se celebró dicho evento hoy en las instalaciones de Conagua, ubicadas en Avenida acueducto cerca del Cerezo J. Mujica, de la capital michoacana, donde se impartieron talleres de capacitación a chicos y chicas de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, para que en un futuro se conviertan en facilitadoras de los diversos temas y técnicas en torno al fomento de una nueva cultura referente al cuidado del agua.

Y de esta manera poder difundir y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las sesiones que se celebraran los días martes de 4 a 6:00 PM, hasta completar un lapso de 12 horas, para poder impartir estas experiencias con el nivel básico.

De tal manera que los integrantes de la Asociación del Agua invitaron a los participantes a volver a la niñez para poder entender los procedimientos de cada una de las actividades a realizar en los talleres que se implementarán las diversas actividades con los chicos de nivel primaria y secundaria.

Otro dato muy importante es que el desarrollo de estas actividades permitirán a los jóvenes liberar su servicio social de forma más dinámica y de la mano con una institución del ámbito gubernamental.

En este sentido las facilitadoras de este infotaller dieron a conocer a los asistentes una serie de formatos y formalidades con las que se tiene que cumplir para efectos de la liberación de servicio social ante las dependencias correspondientes.

Para concluir, los representantes de la (AUAM) felicitaron al grupo de jóvenes involucrados en este proyecto, así mismo solicitaron su compromiso para continuar con la difusión de una nueva cultura del agua de Morelia: “es nuestra responsabilidad el cambiar conciencias, el promover una nueva forma de ser y de preservar el vital líquido, para que generaciones futuras puedan disfrutar de un mejor servicio y tratamiento del agua en Morelia”.