25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Hoteleros y restauranteros de Tacámbaro reciben dispositivos de seguridad en materia turística

Con la finalidad de fortalecer la seguridad y el bienestar del turismo que visita el Pueblo Mágico de Tacámbaro, este lunes se entregaron de forma gratuita 34 dispositivos de seguridad, conocidos como botones ciudadanos o de alerta.

Los beneficiarios principales fueron los prestadores de servicios turísticos, entre los que destacaron los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, bares, centros nocturnos y balnearios, con lo que el Ayuntamiento de Tacámbaro, presidido por Roberto Gaitán Huerta, continúa trabajando para brindar un destino turístico de calidad y calidez.

 

Francisco Mora Alcaraz, Secretario de Turismo Municipal, explicó que la asignación de los botones de alerta obedece al apartado de las Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos, el cual estipula como una prioridad a los trabajos municipales para fortalecer la seguridad de los visitantes; por esta razón se realizó la solicitud correspondiente ante la Delegación de Turismo de la Región Pátzcuaro, encabezada por la profesora María Luisa Martorell Caballero, quien de inmediato realizó su trabajo correspondiente ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán y Policía Federal, dando como resultado el que Tacámbaro se hiciera acreedor a este servicio.

Los dispositivos en mención cuentan con un sistema especial que opera a través de una línea de teléfono fija, éstos al ser activados, envían la señal al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando del Gobierno del Estado de Michoacán, mejor conocido como C4, garantizando la inmediatez en la recepción de la alerta y mayor facilidad en la atención ante cualquier emergencia suscitada en el establecimiento.

Entre los beneficios de contar con este sistema se encuentran: la asistencia las 24 horas los 365 días del año, en caso de ocurrir un evento se tiene contacto con las corporaciones requeridas, por contar con la información previa a la localización en el sistema, se tiene un acceso al lugar donde se requiere de la emergencia, con una previa llamada de confirmación, la llamada se cobra como local y no tiene costo adicional. Agregado a estos beneficios, los botones de alerta brindan información para que la población conozca estadísticas sobre índices delictivos en el municipio donde se instalan.

Los empresarios tacambarenses recibieron la capacitación respectiva para el manejo de estos botones de seguridad de parte de elementos de la Policía Federal y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, también escucharon una ponencia detallada sobre las recomendaciones ante una situación de extorsión y el manejo de información personal en las redes sociales para evitar ser víctima de algún delito. En dicha entrega destacó la presencia de José Aguilera Ruiz, síndico municipal en representación del presidente Municipal Roberto Gaitán Huerta.

Entre los establecimientos que cuentan con esta forma de protección destacan los hoteles: Mansión del Molino, Panorama, Posada Fátima, Del Bosque, Real Hidalgo, Quinta Sauz, Tzintzuni y Posada Santo Niño; entre los restaurantes se encuentran Carnitas Rey Tacamba 1 y 2, Tortas Ahogadas Estilo Guadalajara, Papone Pizza, Burger Lunch y Mundo Helado, los bares Zou-k y Garage, así como las agencias de viajes Roma y Bienvenidos a Bordo.

El llamado de la Secretaría de Turismo Municipal también tuvo respuesta de parte de: Clínica Dental Integral, Mundocell, Miltipapelería, Danilos Boutique, Reivaj Boutique, Súper Servicio Gasolinero del Sur, Materiales García y Barragán, Biopurex, Boutique Mi Pueblito, Agroquímicos el Surco, Supermartz, Zapatería la Trinidad, Farmacia del Ahorro y Óptica Catedral, sin olvidar las jefaturas de tenencia de Chupio, Paso de Morelos y Tecario.

De esta forma, la administración municipal que encabeza el edil Roberto Gaitán refrenda su compromiso por cumplir con los lineamientos que estipula el Programa Nacional de Turismo Pueblos Mágicos, con el fin de alcanzar la posición turística que permita ver reflejados los beneficios de permanecer en la lista nacional de los pueblos más hermosos de México.