En acciones coordinadas entre la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) y el ayuntamiento de Turicato se inician las primeras actividades relacionadas con el levantamiento del padrón de los beneficiarios del programa Fondo de Protección y Vida Campesina, que consiste en el otorgamiento de un seguro de vida de 25 mil pesos en caso de fallecimiento a campesinos de escasos recursos que no tengan tierras o que tengan menos de 5 hectáreas.
Los requisitos adicionales para acceder a este programa es contar con acta de nacimiento, credencial de elector y nombrar a dos beneficiarios que serían quienes cobrarían el seguro en caso de fallecimiento del titular.Las comunidades que se han atendido hasta ahora son tres: Cahulote de Santa Ana, Cuitzián Grande y Zárate, donde se han inscrito 70 campesinos que reúnen lo establecido en las reglas de operación del programa.
Los trabajos habrán de continuar hasta lograr incursionar en todas las comunidades rurales y colonias urbanas de Turicato, con el propósito de que todas las personas que se encuentran en esta condición de vulnerabilidad sean atendidas.
Estos beneficios para sectores marginados se suman a otras acciones más que el edil Salvador Barrera Medrano ha venido impulsando a lo largo de la administración en beneficio de los grupos vulnerables del campo turicatense, como una prioridad de la actual administración municipal 2012-2015.