5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Aumentan 9 por ciento tarifas del agua potable en Pátzcuaro

En Sesión de Cabildo se aprobó un incremento del 9 por ciento en las tarifas del agua potable para el próximo año, con lo cual se pretende “comenzar a sanear las finanzas del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Sanidad (OOAPAS) de este municipio”.

Los integrantes del Cabildo patzcuarense por unanimidad aprobaron dicho incremento, así como una serie de medidas para evitar que el ayuntamiento local continúe subsidiando a la paramunicipal “en detrimento de las arcas municipales”.

Tan solo en el año que termina, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Salma Karrum Cervantes transfirió a dicho organismo recursos por el orden de los 14 millones de pesos, “dinero que pudiera haberse destinado a obra pública”, se comentó en la sesión edilicia.

Los integrantes del cuerpo edilicio fustigaron “la cultura del no pago” que prevalece entre la población y algunos regidores cuestionaron que, a través de las diferentes uniones de usuarios que existen en el municipio, “se escuden muchos ciudadanos para no pagar las tarifas correspondientes, a pesar de que muchos de ellos tienen la solvencia económica para hacerlo”.

La cultura del no pago es de tal magnitud que se ha detectado que “un hotel del centro de la ciudad, que cobra hasta 3 mil pesos por noche, no paga ningún tipo de tarifa; ya les cortamos el servicio, pero este establecimiento sigue teniendo agua por medio de una toma clandestina”, trascendió en la reunión.

También se acordó revisar la situación en que se encuentran los más de 10 mil usuarios que están adheridos a alguna organización, “donde se estima que el 25 por ciento tienen tomas de uso comercial, por lo tanto deben cubrir la tarifa que corresponde que es de mil 600 pesos anuales, peso solamente pagan 562 pesos”.

Asimismo, se llegó al acuerdo de eliminar la “tarifa mínima (562 pesos) que se estableció de facto “por componendas y compromisos políticos de gobiernos anteriores con las organizaciones de usuarios”. Tal tarifa no se encuentra estipulada en el OOAPAS; con el incremento aprobado la cuota mínima será de mil 28 pesos anuales.

No obstante, se prevé realizar descuentos o, en su caso, condonaciones del pago del servicio a las personas de escasos recursos, previo estudio socioeconómico que hará el personal del organismo.

“Es previsible que las organizaciones de usuarios protesten por las medidas que hemos aprobado, pero no podemos seguir subsidiando al organismo con cargo a las finanzas municipales; además tenemos que convencer a la ciudadanía de la importancia de pagar por el servicio de agua potable”, coincidieron en señalar varios regidores.