Alrededor de 8000 turistas se espera que visiten Ario con motivo de la celebración de la Fiesta patronal de esta localidad, así lo manifestó la presidenta municipal Irma Moreno Martínez, luego de dar a conocer la lista de actividades que se realizan en estos días.
La fiesta con sede en esta ciudad se ha logrado posicionar como una de las favoritas para muchos de los turistas, quienes aprovechan las vacaciones de fin de cursos para disfrutar de un paradisiaco y pintoresco lugar lleno de historia y tradición como lo es Ario de Rosales.A lo largo de la historia la fiesta patronal de este bello municipio se ha ido complementando hasta nuestros tiempos, en un inicio se realizaba una sencilla peregrinación por la Avenida Principal Calle Morelos, en donde en punto de las 4:00pm las familias que tenían un oficio (carpinteros, herreros, talabarteros, panaderos, etc.) realizaban un recorrido de norte a sur, peregrinando por dicha calle hasta llegar a la Iglesia Principal, en su caminar exhibían en una ofrenda pequeña (miniatura) a lo que se dedicaban, se acompañaban de música de la región y cohetes, depositando su ofrecimiento en el atrio en honor al santo patrono (Santiago Apóstol).
En los últimos 15 años la peregrinación se complementó de más elementos, los cuales vinieron a enriquecer este magno evento, además de los oficios ahora también los comerciantes y personas que prestan servicios como empacadoras de aguacate, mecánicos, transportistas, entre otros, se unen a dicho peregrinar. La Avenida principal es adornada con corredizos en forma de triángulo en tonos rojo y amarillo, colores distintivos de nuestra población.
A la altura del Palacio Municipal, el cual se ubica a un costado de la parroquia principal, se coloca un arco de huinumo con flores típicas de la región y en el inicio de la procesión otro arco similar como símbolo de bienvenida.
La plaza principal, así como alrededores, se inundan de comerciantes que ofrecen novedosos productos a bajo costo, los cuales son de gran atracción para los turistas y residentes; muchas personas que son nativas de este Municipio aprovechan sus vacaciones para venir a visitar a sus familias, ya que por razones económicas se han desplazado a vivir en otros lugares y aprovechan esta fiesta para regresar a su tierra natal y con ello generan una derrama económica en beneficio de la comunidad.
La cultura es parte fundamental de los arienses; el departamento de Cultura y Turismo de esta localidad, con el respaldo del H. Ayuntamiento, organizan diversas actividades que vienen a complementar sin lugar a dudas esta celebración, en ella muestran las diferentes disciplinas que en Casa de Cultura se realizan como lo es (jazz, Teatro, Danza Folklórica, Artes plásticas, canto entre otros), estos eventos son gratuitos y están abiertos al público en general.
Por otra parte en los últimos años y gracias a la labor del C. Jaime Mora Ledesma, conocido en esta localidad como (jarrita), se ha realizado previo al 25 de julio un baile de forma gratuita para el pueblo, mismo que se llevan a cabo en espacios públicos y con el apoyo de los comerciantes, se invitan a grandes y talentosos artistas como (los pameños de la sierra, Alfa-7, Los Reales y por supuesto grupos de este Municipio que en la actualidad han destacado, tal es el caso del grupo Comezón Musical, así como aficionados al canto originarios de la Ciudad.
La presidenta Irma Moreno aprovecha la oportunidad para invitar y formar parte de estos festejos tradicionales y singulares de la localidad al publico en general y dice que “es una experiencia muy emotiva poder observar la procesión, ver las maquetas en miniatura de los oficios y comercios de la localidad, así como grupos que interactúan con los espectadores, la alegría se desborda y las familias se reúnen para disfrutar de este magnifico acontecimiento que ha formado parte ya de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo”.
Agradeció también la colaboración y disposición de los ciudadanos y autoridades eclesiásticas para que en conjunto esta fiesta año con año se viva mas organizada, dinámica y llamativa.