El Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos a los mejores atletas del estado, tanto en el rubro del alto rendimiento, como talentos deportivos y deportistas con capacidades diferentes, quienes con su actuación brillaron en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, así como la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015.
“Es un privilegio compartir estos momentos con ustedes, los mejores deportistas y entrenadores de Michoacán, nos llena de orgullo y satisfacción saber lo que han logrado, son verdaderamente la mejor cara de Michoacán, triunfadores, a todos les damos un caluroso abrazo y la felicitación también para su padres que son el motor principal que los impulsa y los convierte en ejemplos de la sociedad, gente con valores, muy positiva”, expresó durante su intervención Ruth Huipe Estrada, directora general de la Cecufid.Señaló que el Gobierno de Michoacán, pese a las adversidades, sigue apoyando la carrera de estos jóvenes, al aportar más de 3 millones de pesos en becas deportivas, tanto para practicantes convencionales como para quienes tienen capacidades diferentes, así como a sus entrenadores.
“Nos sentimos orgullosos de decir que Michoacán avanzó dos lugares en el medallero de Olimpiada, mientras que en Paralimpiada se logró el décimo segundo sitio a nivel nacional”, afirmó Huipe Estrada.
Detalló que Michoacán en total conquistó 120 medallas, tanto en la actividad de la Olimpiada como Paralimpiada Nacional 2015; de ellas, 44 fueron de oro; 18 ganadas en la Olimpiada y 26 en Paralimpiada, “sus logros y triunfos nos llenan de satisfacción y orgullo, felicidades a todas y todos por su ubicar a Michoacán en lo alto del pódium”, dijo.
Las autoridades invitadas en el acto les entregaron diplomas de reconocimiento a los deportistas y entrenadores Raúl Melgoza e Iván Díaz, de la disciplina de patines; a Luis Felipe García y Óscar Neri Rodríguez, de natación; además de Marco A. Guzmán y Adrián Arcos, de parálisis cerebral.
De igual forma se entregaron los estímulos económicos a los atletas michoacanos, medallistas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, aunque a la ceremonia únicamente acudieron los judokas Sergio García Malfavón y Mónica Hernández Plascencia; y Mariel Espinoza, de atletismo, quienes recibieron un apoyo de 40 mil pesos cada uno por haber obtenido medalla de plata.
En tanto que los medallistas Karla Urrutia, de squash y el futbolista profesional Carlos Guzmán, quienes por haber conquistado medalla de oro recibirán 60 mil pesos, pues no estuvieron presentes en el evento por estar concentrados de cara a su participación en los próximos Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
De igual forma se premió con 40 mil pesos a los canoístas de la isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, Zeferino Camilo y Everardo Quirino, quienes ganaron medalla de plata en la justa centroamericana; también se entregarán 20 mil pesos a la judoka Sandra Ivonne Sánchez por su medalla de plata.
Para concluir el acto, las autoridades invitadas se tomaron la foto oficial con los deportistas campeones de Michoacán.
La ceremonia estuvo encabezada por Ana Brasilia Espino Sandoval, titular de la Secretaría de los Jóvenes; así como por Horacio Guillermo Díaz Mora, secretario de Política Social; Lorena Molina Navarro, titular de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado; Sergio Armando Barajas Acosta, titular del departamento de Educación Física de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), además de Arlett Barajas, del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia.